Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 778
En este articulo os voy a mostrar como activar la secuencia de teclas “CTRL” + “ALT” + “RETROCESO” con la cual podemos reiniciarlas X en Ubuntu 14.04 en el caso de que el servidor gráfico se quede bloqueado, esto solo me ha pasado un par de veces y creo que fue debido a Cairo Dock, pero esta bien tenerlo activado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 995
En este articulo os voy a mostrar algo que nos puede resultar bastante útil en algunos momentos, vamos a ver como saber todos los programas que tenemos instalados en Ubuntu en forma de lista y ademas lo vamos a exportar a un archivo para verlo mas detenidamente . Una utilidad que le podemos sacar a este proceso es identificar un programa que queremos desinstalar y no sabemos cual es su nombre, como es el caso de Jonas, un usuario que me dejo un comentario al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1463
Las unidades de estado sólido o SSD han supuesto un verdadero avance respecto a los discos duros tradicionales ofreciendo un rendimiento muy superior, pero también menor calentamiento, ruido y consumo, menor tamaño y peso, entre otras ventajas. Sin embargo, tienen un par de puntos flacos: incógnitas acerca de su duración y un precio de media bastante superior.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 852
n este articulo os voy a hablar de dos cosas y voy a intentar explicar ambas de la forma mas sencilla posible para que quede claro que son la RAM y la SWAP y para que sirven en Ubuntu, aunque esto es extensible a todos los sistemas operativos de PC. En el caso de Windows el tema de la SWAP es algo diferente y explicare también un poco como funciona.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 710
Para nadie es un secreto que soy medio fan de hacer las cosas rápidas y mantener todo en su santo sitio. Para nadie es, menos aún, un secreto que lo mas desordenado que podemos llegar a tener en nuestra computadora (además del los ficheros en /home) son las pestañas de nuestros navegadores… hay que admitirlo, se nos vuelve un caos terrible el simple hecho te tener abiertas las pestañas, ¿Y es realmente nuestra culpa? En parte sí (porque somos todos unos puercos desorganzados) y en parte no, porque la verdad es complicado andar pendiente de las pestañas cuando andas sumergido en la red buscando cosas, ya sea ocio, trabajo, curiosidad, cosas que según la biblia no deberías ver…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 668
Cuando uno lleva mucho tiempo utilizando Android después de haber utilizado iOS también durante mucho tiempo, acaba dándose cuenta de que hay cosas que nunca podría hacer con un iPhone o un iPad. Es el caso de la posibilidad de establecer como aplicaciones predeterminadas las que nosotros queramos, y no las que el fabricante, o Google, quieran que sean. Veamos cómo configurar una aplicación como predeterminada, tales como podrían ser el navegador de Internet, la cámara, o el reproductor de música.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 707
Continuamos hablando de los 20 trucos para Android que quizás no conocías, para hablar de un truco que nos permitirá ahorrar batería y también optimizar los recursos del smartphone o el tablet Android. Nos referimos a la desinstalación de aplicaciones que no utilizamos. Puede ahorrar batería, liberar memoria, y mejorar el funcionamiento del smartphone y el tablet.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 800
Continuamos con nuestra serie especial 20 trucos para Android que quizás no conocías. Hoy vamos a hablar de algo que nos podría servir muy útil si nos vamos a ir de vacaciones, y que puede conseguir que no agotemos la tarifa de datos del smartphone en tan solo unos días. Vamos a ver cómo establecer avisos de uso de datos móviles, así como también límites para poder evitar que el smartphone consuma más datos de los que nosotros establezcamos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 653
Continuamos hablando de los 20 trucos para Android que quizás no conocías para hablar de uno muy simple que nos permite ahorra batería. Se trata de cerrar las aplicaciones que tenemos en ejecución y que no pensamos utilizar. Puede parecer una tontería, pero lo cierto es que nos puede ayudar a ahorra batería.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 711
Continuamos con nuestra serie especial de artículos 20 trucos para Android que quizás no conocías. Vamos a hablar la posibilidad de elegir el modo de ubicación. Con ello podemos ahorrar batería, y también mejorar la precisión del GPS.