Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1343
El Nautilus es el navegador de archivos que viene instalado por defecto en Ubuntu, a mi me gusta, es sencillo y practico, aunque estaría bien que tuviese algunas funcionalidades mas, pero esto podemos resolverlo mediante extensiones. En este articulo os voy a mostrar como añadir una carpeta a los marcadores del Nautilus en Ubuntu y también como quitarlas. Este proceso lo he usado en Ubuntu 12.04 y 14.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1115
Después de que el mantenedor del repositorio de Cinnamon para Ubuntu haya decidido no continaur era cuestión de tiempo que alguien tomara la posta y los Ubunteros ya cuentan de nuevo con la posibilidad de instalar el escritorio por defecto de LinuxMint (dado que me parece un escritorio horrible y anacróncio lo de por defecto va por partida doble)
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 833
El otro día me compré un disco duro externo nuevo. De estos que compras aprovechando una buena oferta. La partición era NTFS y tras conectarlo en la televisión (no acepta otra cosa) y desconectar comenzó a devolver errores. Así que ya sabéis, es muy importante desmontar el disco antes de desconectar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 984
Hace unos días que publique un articulo mostrando como desactivar el Bluetooth al inicio en Ubuntu para ahorrar un poco de batería, en dicho articulo dije que iba a publicar otro en el cual mostraría otra forma de ahorrar batería y aquí esta, os voy a mostrar como podemos cambiar la frecuencia del procesador de una forma muy sencilla en Ubuntu mediante un indicador que esta en los repositorios oficiales de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 924
Después de explicar cómo instalar Ubuntu y los detalles básicos de su interfaz, en esta nueva entrega de iniciación en Linux vamos enseñar los pasos correspondientes para la instalación de algunos componentes básicos, como los drivers. También explicaremos cómo funciona algunas de las partes más básicas de la configuración del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1347
Después de enseñar de forma sencilla y detallada la instalación de Ubuntu, en esta ocasión vamos a nombrar los elementos más básicos de la interfaz gráfica y explicaremos cómo funcionan. La intención es intentar detallar el primer contacto con este sistema operativo, porque los que vienen de Windows se sentirán, posiblemente, muy desorientados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 755
Para aquellos que estamos cansados de gastar CDs y DVDs para instalar distribución, tras distribución y poseemos una memoria USB con mínimo de 1GB.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 842
A pesar del transcurso de los años el mito de que Linux es muy difícil de instalar sigue deambulando por Internet, ahuyentando a muchas personas. Hoy vamos a estrenar una serie de tutoriales que irán destinados a esas personas que quieran iniciarse en el sistema operativo libre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 656
Aunque cabe la posibilidad que más adelante os podamos ofrecer imágenes e incluso vídeos propios de los diferentes equipos Mountain que pasen por estas páginas, por el momento no es así, y es una pena porque ver al detalle dispositivos y componentes es realmente interesante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1377
El otro día estaba yo haciendo un trabajo para la Universidad. Cuando me decido a apagar la computadora e irme a dormir se me ocurre que es mejor ponerla a hibernar, para no tener que abrir todos mis programas en la mañana. Vaya sorpresa, que la opción de hibernación en Ubuntu no aparece en el menú de sesión en Unity, por lo que tuve que hibernar desde terminal.
- Como desactivar el Bluetooth al inicio en Ubuntu
- Recuperar un archivo corrupto en LibreOffice
- Insertar páginas horizontales en LibreOffice
- Hablando de estilos en LibreOffice
- Cómo añadir y quitar aplicaciones del inicio de Ubuntu
- Como seleccionar con que programa abrir por defecto un archivo en Ubuntu