Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 810
Recientemente he cambiado de portátil y el que tengo ahora tiene Bluetooth. Una de las principales preocupaciones que tenemos los usuarios de ordenadores portátiles es el gasto de la batería y tener características como el Bluetooth activadas por defecto propicia que este gasto de energía aumente, aunque no se cuanta batería gastara, pero en mi caso no lo uso y por lo tanto no tiene sentido tenerlo activado. Y eso es lo que os voy a mostrar, como desactivar el Bluetoothal inicio en Ubuntu. Tengo que decir que he probado esto en Ubuntu 12.04 y 14.04 con exito.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 7243
Aquí les traigo un sencillo truco que, por su utilidad, será del agrado de muchos usuarios de LibreOffice/OpenOffice. Seguramente ha escuchado o ha sido víctima de un desastre en el proceso de edición de un documento de texto escrito en Microsoft word (2003), que casi lo ha terminado y después de varias horas de trabajar intensamente en él, decide guardarlo y continuar posteriormente en su edición y para sorpresa suya, cuando decide continuar lo abre nuevamente y aparece el terrible mensaje que el archivo está corrupto… o que Microsoft Word no puede leerlo, acude entonces a las herramientas de recuperación del propio word y nada puede resolver, así que, no tiene otro alternativa que empezar de nuevo. Este percance le ha ocurrido a muchos usuarios, sin embargo, si trabajas con la suite ofimática LibreOffice, al igual que en Apache OpenOffice, es posible darle solución al problema y poder continuar con el trabajo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1143
Hoy les quiero dar a conocer la existencia de una extensión o complemento de LibreOffice que, por su utilidad, les resultará muy provechosa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 603
Hoy les traigo algunos consejos para trabajar con los “estilos” en LibreOffice Writer. Hoy, hablaremos de algunas de las cosas que podemos hacer con los “Estilos de párrafo”.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 808
Desde la aparición de Windows Messenger 7, recuerdo que administrar las aplicaciones que se cargaban en el inicio se volvía algo imprescindible. En Windows tal proceso es relativamente fácil ya que o bien lo marcamos en las opciones de la aplicación o bien abrimos la herramienta gráfica para realizarlo desde la interfaz gráfica. Pero, en Ubuntu ¿Cómo se añaden y se quitan aplicaciones del Inicio de Sistema?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 969
Después de instalar Ubuntu los archivos de nuestro ordenador tienen asignadas unas aplicaciones con las que se abrirán por defecto. Esto lo podemos cambiar fácilmente y es lo que os voy a mostrar, como seleccionar el programa con el que abrir por defecto vuestros archivos en Ubuntu. El procedimientos es el mismo en Ubuntu 12.04 y 14.04, puede haber ligeros cambios esteticos entre ambas versiones pero se hace la misma manera, yo os voy a mostrar como hacerlo en Ubuntu 14.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 691
Si tienes un trackpad, Scrolling Gestures para Firefox es el complemento que te hará feliz hoy. Créeme.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1336
En Ubuntu las particiones del sistema se montan automáticamente, pero no pasa lo mismo con las particiones que no sean específicas del sistema. Montar particiones en Ubuntu es algo sencillo, con hacer doble click desde el navegador de archivos bastará para montar y abrir la partición que deseemos, pero para que esto se haga automáticamente puede que nos cueste un poco más…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 7795
Desde que me pasé al mundo del ordenador portátil y hasta la fecha no le había prestado atención al asunto del brillo de la pantalla, sin embargo, en estas últimas semanas, he tenido que utilizar el equipo en distintos lugares y he necesitado reducir el brillo de la pantalla, y cual ha sido mi sorpresa al darme cuenta que era imposible reducir el brillo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1187
En Ubuntu por defecto viene activada la sesión de invitado. Esto en según que circunstancias puede ser interesante, pero normalmente esta función suele sobrarnos, y puede ser una pequeña puerta a parte de nuestros archivos (dependiendo de como los tengamos organizados en nuestro sistema).