- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1289
Si eres usuario de openSUSE y VirtualBox seguramente te has percatado del error de este último al momento de abrir el selector de archivos. En el error se puede leer «Could not start process Cannot talk to klauncher: Not connected to D-Bus server». El problema es, en efecto, con D-Bus. Afortunadamente corregir el fallo es una tarea en absoluto complicada, basta con desactualizar tres paquetes. Esto lo podemos hacer con Zypper o a través del gestor de paquetes de YaST, dependiendo de con cuál de las dos herramientas nos sintamos más cómodos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2180
Es deleite de algunas personas pasar horas y horas frente a un monitor mirando caracteres y códigos a los que muchos dirían – ¿Qué es eso? — y por lo general son programadores o administradores de sistemas, yo en algún momento de mi vida profesional he estado en estos dos casos, y si, gusto de pasar horas frente del monitor. Y hago este post por que me tocó el tiempo cuando lo único que se podía ver en un monitor eran caracteres de texto y los monitores no eran de colores, ni tenían 1024×768 de resolución solo habia 80 caracteres de ancho por 25 lineas de alto y con eso se hacían maravillas y todo se veía en un color verde fósforo (de ahí el termino fosforescente) sobre un fondo negro que en lo personal siempre me ha agradado, mas aun cuando estaba a obscuras y el destello verde del monitor creaba una admósfera ideal para que las ideas volaran y el ingenio cobrara vida.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3123
Bueno, desde que me decidí a instalar la nueva versión de Ubuntu, no he parado de investigar como lo podía optimizar y exprimir al máximo, para que con equipos de gama media, tirando más bien a baja, les resulte más fácil su ejecución, ya que en mi equipo la nueva versión parecía un “caracol” pero siguiendo los pasos conseguí hacerlo funcionar un 50% más rápido y fluido, yo hice cada uno de los pasos que vienen a continuación:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1794
La forma más sencilla de grabar una imagen ISO a una memoria USB es mediante el comando DD en la terminal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2441
Cuando instalamos los drivers privativos de Nvidia en Ubuntu Linux nos aparecerá el configurador gráfico de Nvidia llamado “NVIDIA X Server Settings”, en él nos aparecerá varias opciones para configurar, a través de este tutorial les explicaré detalladamente como configurar nuestra tarjeta gráfica NVIDIA en Ubuntu Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1442
How to make a self-extracting installer for Linux (Fedora, Ubuntu and others) easily
¿Buscas facilidad para crear un instalador en Linux?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1227
SNA es una arquitectura de aceleración 2D de código abierto Linux para el controlador de gráficos de Intel que ofrece un rendimiento mejorado del driver de X.Org, y por lo tanto, una mejor experiencia de usuario.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1944
Los visores de imágenes en mi caso, los utilizo única y exclusivamente desde el punto de vista de la productividad, es decir, en el trabajo para localizar una determinada fotografía, y en casa y para este sitio, para las capturas de pantalla, y para los iconos y otras imágenes de las aplicaciones que desarrollo. Sin embargo, no me paso horas viendo fotografías de paisajes o de los viajes que he podido realizar, como digo, soy mas bien productivo en este aspecto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1211
El cambiador de tareas, usado comúnmente con la combinación de teclas Alt+Tab, puede ser configurado fácilmente en KDE para adaptarse a las necesidades del usuario. Así, en el módulo de configuración se puede establecer desde una combinación de teclas diferentes hasta cambiar el estilo visual del cambiador, sin olvidar opciones avanzadas como la manera de cambiar entre ventanas de una misma aplicación, filtros por actividades y escritorios virtuales, y la configuración del apartado alternativo, el cual incrementa las posibilidades de personalización.