- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1703
Medibuntu es un repositorio que se dedica a distribuir codecs en paquetes informáticos pero por cuestiones legales (copyright, licencias y patentes) no se pueden incluir en ubuntu de forma nativa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1961
Unity es un interfaz de usuario creada para el entorno de escritorio GNOME, y desarrollado por Canonical para la distribución de Linux Ubuntu. Su primer lanzamiento se realizó en la versión 10.10 de Ubuntu Netbook Remix. Fue diseñado con el propósito de aprovechar el espacio en pantallas pequeñas de los netbooks, especialmente el espacio vertical.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2921
En el siguiente artículo les voy a enseñar, gracias a Plop Boot Manager, a cómo bootear desde USB desde ordenadores con Bios que no soportan el booteo mediante este sistema. Mediante este sistema ya podremos probar o instalar cualquier distro Linux desde el Pen Drive, y no tendremos que andar quemando CD’s, ya que en tiempos de crisis no está la cosa para ir comprando CD’s, y mucho menos DVD’s. A veces chafardeando por la red te sorprendes con artículos tan buenos como el que he encontrado en el blog Proyecto Simio publicado por iavex, Así que he decidido compartirlo con todos los seguidores de Ubunlog. El programa en cuestión se llama Plop Boot Manager, es completamente gratuito y lo podemos descargar desde este enlace.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1564
AnonMail es una aplicación para Ubuntu que hace lo que promete, nos permite enviar e-mails anónimos de una manera rápida y sencilla. Cuenta con una interfaz limpia, clara y ordenada.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1882
Hace algunos días fue publicada finalmente la nueva versión de Kubuntu, la 12.10 –de nombre clave Quantal Quetzal–. Se trata de una actualización que contiene numerosas mejoras y varias correcciones de errores.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1836
Hace algunos días, migré de ArchLinux con KDE a Xubuntu, como soy usuario habitual de herramientas “Eclipse-based” me vi en la necesidad de instalar java en mi equipo, como openJDK nunca me terminó de correr bien, tuve que instalar java 1.7 JRE en mi máquina. A continuación les dejo los pasos a seguir por si alguien se ve en la necesidad de realizar lo mismo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1822
Ubuntu 12.10 ya está disponible para descarga. No obstante, debido a que Ubuntu 12.04, la versión anterior a la actual, fue una versión de largo plazo (lo que significa que es compatible con correcciones de errores y actualizaciones de seguridad por 5 años) no aparecerá ninguna ventana emergente indicándote que hay una nueva versión disponible. Entonces, ¿qué hacer si querés actualizar, sin instalar todo desde cero?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1696
Yo no se a vosotros, pero a mi cada vez me molestan más los cables en mi escritorio para conectar los diferentes dispositivos a mi ordenador. Y cuanto más los odias, más parece que los necesitas para conectar cosas como el móvil: que si fotos, que si vídeos, que si documentos... Y luego viene lo peor, que es que nunca aparece el maldito cable -que si lo había dejado en este cajón, que en aquella estantería, encima de la ventana...
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1170
He probado varios clientes bittorrent, desde Deluge, a Transmission que se ha convertido en mi cliente de por defecto por su sencillez y facilidad de uso. Esto no quita a que de vez en cuando pruebe otras alternativas, como la que hace unos días empaquetaron y publicaron en WebUpd8, Tribler. Sobre todo, y es casi lo que mas me llamó la atención, la posibilidad de ver el vídeo conforme lo descargas.
- 8 Cómo crear USB booteable con varias distros Linux Live usando Yumi
- Unetbootin, vídeo de instalación y uso
- Deltify o seguir los cambios en tus marcadores de Firefox en Ubuntu
- Cómo ajustar Ubuntu al formato de un Netbook
- Cómo particionar disco duro en Ubuntu
- Blinda tus datos en la nube con Ubuntu y compártelos sin miedo para trabajo colaborativo