- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1302
En este nuevo artículo les voy a enseñar a una de las cosas que nuestro sistema operativo Linux no nos permite hacer de forma nativa, que es el renombrar archivos de manera masiva; en Windows lo podemos hacer de una manera muy sencilla seleccionando los archivos a renombrar y clicando sobre el botón derecho del ratón.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1010
Para afianzar nuestros conceptos aprenderemos 2 herramientas muy útiles para programar y que se desenvuelven perfectamente en Bash. Aprender a crear funciones y definir tuberías puede parecer complejo al principio, pero luego veremos la inmensa utilidad que nos proveen.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1729
Transmission es un cliente para la red BitTorrent cuyo uso es de lo más sencillo. Tal vez es debido a esa sencillez que algunos usuarios encuentran el programa un tanto limitado, aunque resulta realmente conveniente para aquellos usuarios que no quieren complicarse demasiado para hacer que el programa haga lo que se supone debe hacer: descargar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1038
Hace ya un tiempo que Joe Di Castro, trajo a mi pequeño mundo Markdown, y a partir de ese momento he querido utilizarlo en casi cualquier ámbito, siempre y cuando existiera posibilidad. Incluso he estado jugueteando con la posibilidad de utilizarlo con WordPress, aunque no he tenido mucho éxito.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1666
Aunque las imágenes ISO de Ubuntu pueden descargarse directamente desde el sitio oficial de la distribución, se recomienda bajarlas mejor mediante el protocolo BitTorrent con el fin de no saturar los servidores.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1571
En el siguiente artículo, de nuevo apoyado por un vídeo-tutorial, les quiero explicar cómo redimensionar una imagen utilizando Gimp, un editor de imágenes totalmente gratuito y disponible para todos los sistemas operativos, Windows, Mac y Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1252
Tengo un Acer Aspire One de los primeros. Venía con una distribución Linux diseñada para este modelo, pero era demasiado sencilla, así que una de las primeras cosas a hacer era poner una distribución mejor. Yo opté por Ubuntu, ahora mismo tiene la 11.04.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2426
No es la primera vez que escribo sobre un indicador que permite cambiar el fondo de pantalla en Ubuntu, y como ya comenté cuando escribí sobre DesktopNova, en el artículo “Cambiando el fondo de tu escritorio automáticamente“, tardo mucho en cambiar el fondo de escritorio, termino por acostumbrarme a uno, y puede ser que pase de una versión de Ubuntu a otra con el mismo fondo. Y además me acomodo al uso de uno en particular, y cuando lo cambio, me resulta extraño el escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2063
Si instalamos openSUSE con KDE desde LiveCD es probable que no se instalen todos los paquetes de idioma necesarios para tener el sistema y entorno de escritorio completamente en español. Es por ello que tras instalar la distribución del camaleón tendremos que instalar algunos paquetes adicionales.
- Conecta tu tablet Android 4 con Ubuntu a través de MTP (Media Transfer Protocol) sin desmontar tus tarjetas de almacenamiento
- Después de instalar Ubuntu Quantal Quetzal 12.10
- Sigil o creando tus propios libros en formato EPUB
- Añadir iconos al panel de Cinnamon
- Terminal para principiantes: comprimir y descomprimir archivos en rar
- openSUSE: Añadiendo nuestro usuario al grupo ‘vboxusers’