- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2118
Conky es una pequeña aplicación para Linux que se encarga de monitorizar el sistema; con el siguiente tutorial, les voy a enseñar a instalar la y activar el Skin conky-rings pero la modificación de devlinux para tener toda esa información de monitorización en nuestro escritorio linuxero.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1837
A través de este tutorial redactado por pluserslibres se indica la manera correcta de como instalar la versión 3.6 del kernel Linux en Ubuntu 12.04 LTS.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1526
Desde hace ya muchos años que Thunderbird es mi cliente de correo por defecto. Lo cierto es que he probado otras opciones, por que, sobre todo en equipos de reducidos recursos, Thunderbird consume demasiados, y he intentado buscar alguna alternativa, pero ninguna me convence.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1235
Aunque incomprendidas, las actividades de KDE son un elemento bastante útil del entorno de escritorio que no compiten con los escritorios virtuales sino que los complementan. O mejor dicho, los escritorios virtuales complementan a las actividades.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1866
Una parte muy importante de la personalización del escritorio recae sobre los distintos tipos de letra que se usan en los diferentes lugares del entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2198
Este es un video hecho por el gobierno de Comunidad Foral de Navarra (España), en el cual se muestran las virtudes y posibilidades que nos ofrece LibreOffice, además de la fácil migración que existe desde Microsoft Office. Este video fue realizado debido a que LibreOficce que va a ser utilizado por la administración pública de la comunidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1115
Cambiar el nombre de nuestro equipo puede hacerse de manera gráfica utilizando cualquier editor de texto o directamente desde la consola haciendo uso de GNU nano, y si estamos en openSUSE podemos hacerlo también desde YaST.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1412
En el vídeo adjunto de la cabecera, les muestro como quitar partes de una imagen usando gimp y un sensacional plugin llamado Gimp Resynthesizer.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1890
A estas alturas no hay nadie que no conozca este navegador Web. Chromium es un proyecto de navegador web de código abierto, a partir del cual se basa el código fuente de Google Chrome. Gracias a un nuevo y mantenido repositorio PPA podemos disfrutar este excelente navegador web en su última versión estable y de desarrollo en Ubuntu desde la versión 10.04 LTS hasta el último Ubuntu 12.04 LTS.