- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1067
Ext2explore es una utilidad que permite acceder a tus parciciones ext2, ext3 o ext4 desde windows, con este programa puedes copiar archivos de tu partición de ubuntu a windows, En GNU/Linux puedes acceder a particiones ntfs que corresponden a las de windows sin necesidad de usar ningun programa, así que es recomendable que copies los archivos que puedas utilizar en windows desde Ubuntu, muchas veces nos olvidamos de hacer esto pero con este programa podemos evitar reiniciar el ordenador para esta tarea.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1320
En el siguiente artículo, les voy a mostrar una herrameineta indispensable para nuestro Ubuntu, con la que tomaremos el control de nuestro escritorio Unity, pudiéndolo modificar casi por completo y de una manera tan sencilla que hasta un usuario novato se atreverá a experimentar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1046
Antes recomendamos un tema para integrar la apariencia de Firefox en KDE que, aunque no es perfecto, ayuda a que el navegador de Mozilla no desentone demasiado en nuestro entorno de escritorio. No obstante hay algo que nos faltaba hacer: usar el diálogo de selección de archivos de KDE.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1004
Hoy quiero invitarlos a compartir estos vídeos sobre la instalación de Ubuntu y Archlinux, para principiantes y quienes esten interesados en probar alguna de estas dos excelentes distribuciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1409
Crear una conexión VPN en KDE usando OpenVPN es una tarea bastante sencilla gracias a KNetworkManager. En esta entrada crearemos de manera gráfica una conexión VPN usando el método de conexión por contraseña. Para crear la conexión solamente necesitaremos el certificado proporcionado por nuestro proveedor, así como nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1309
En el siguiente artículo les voy a enseñar de una manera mu sencilla, usando la utilísima terminal de nuestro sistema operativo, a cómo verificar la integridad de un archivo descargado desde Internet, como pueden ser imágenes ISO, comprobando la firma de su archivo md5sum.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1159
Una de las cosas de las que Dolphin carece tras una instalación por defecto es la visualización de miniaturas de archivos de vídeo. Es común que los usuarios nuevos del administrador de archivos de KDE se pregunten la razón por la que la gran mayoría de los archivos tienen previsualización con miniaturas a excepción de los vídeos, aunque es algo que se puede arreglar fácilmente instalando el paquete kffmegthumbnailer.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2075
Inicialmente, para mis aplicaciones, los iconos, botones, logos, etc, los hacía con Gimp, sin embargo, cuando empecé a hacer las aplicaciones en Python para Ubuntu, descubrí las ventajas de hacer los iconos, logos, etc, vectoriales. En principio, siempre puedes trabajar en un diseño mas grande y por capas en Gimp, y luego ir reduciendo las dimensiones según tus necesidades. Sin embargo, estos problemas, no los vas a encontrar si directamente trabajas con imágenes vectoriales, dado que no pierdes resolución al redimensionar las imágenes. Esta es una de las razones, por las que cada vez trabajo mas con Inkscape.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1521
Personalizar los colores de los temas GTK no era una tarea sencilla, hasta ahora. Gracias a la herramienta GTK Theme Preferences los usuarios de los entornos de escritorios que usen temas GTK podrán cambiar los colores de sus temas preferidos con total facilidad.