- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1417
Uno de los problemas que ha supuesto el cambio a Unity es que andamos algo perdidos a la hora de encontrar las aplicaciones que necesitamos. Esto, ha mejorado sensiblemente con las últimas versiones donde es mucho más fácil localizar una determinada aplicación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 886
Si eres usuario de Ubuntu, y te decantaste por Unity, es posible que acostumbrado a modificar y personalizar tu Sistema Operativo, no obtuvieras el resultado que esperabas. También puede darse el caso que nos comentaba un lector a través de nuestro formulario de contacto, en el que nos explicaba que después de instalar una aplicación en Wine y desinstalarla posteriormente, le siguían apareciendo los correspondientes iconos en el Dash.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2018
La verdad, no conocía Cuevana. Había oído sobre el revuelo que se estaba montando en torno a este sitio web, pero tampoco sabía exactamente el contenido de este revuelo. Suponía que se refería a las descargas ilegales, y a la “propiedad intelectual”, según había podido leer en algunas noticias, pero realmente no había profundizado en el tema. Internet, lo ha revolucionado todo, intentar detener este movimiento, es como intentar ponerles puertas al campo, es imposible, simplemente imposible. El planteamiento de negocio debe ser otro. Pero, en fin, dejaré esta cuestión para otro momento, porque ahora toca presentar Guicavane.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1319
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1782
Sin lugar a dudas, el Centro de Software de Ubuntu es el más completo de los que existen en GNU/Linux, desde el cual es posible buscar e instalar infinidad de aplicaciones y juegos, incluso aplicaciones de pago.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2214
Todos sabemos que los nuevos shells usados por GNOME 3 para su entorno de escritorio no son muy amigos de la personalización a pesar de las continuas quejas de sus usuarios, y esto incluye tanto a GNOME Shell como a Unity.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 945
Hace tiempo que vengo utilizando el Google Reader para Android, me resulta verdaderamente cómodo, sobre todo desde la última actualización que hicieron, que permite pasar con mas facilidad de una noticia a otra. Lo que no me resulta tan cómodo es cuando tengo que completar la noticia que he leído en Google Reader, en el propio navegador de Android, básicamente porque la pantalla de mi Hero es pequeña, y no me resulta agradable su lectura. La solución es leerlo en tu ordenador, el inconveniente, tener que introducir la dirección de la página, la solución Send To Browser.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1303
Mozilla este año se ha puesto las pilas y adaptado su ciclo de lanzamiento a la situación actual del mercado de navegadores. La versión estable de su navegador Firefox ha pasado a publicarse cada tres meses y además ha introducido cambios en los lanzamientos de versiones Alpha. Voy a explicar la diferencia entre ellas, y como instalarlas en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot (aunque este procedimiento se puede seguir con todas las versiones que tengan soporte).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2819
En el anterior artículo de Webmin, descubríamos qué era y cómo se instalaba. Ahora que ya estamos iniciados en el tema, vamos a darle una vuelta más, aprendiendo a instalar módulos y comprobando para qué nos puede ser útil esta interesante herramienta web.