- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1367
Esto que a primera vista puede parecer algo extraño, no lo es, ni mucho menos. Es más frecuente de lo que puedas pensar. Para empezar, desde mi experiencia, la actualización de una versión de Ubuntu a otra nunca me ha funcionado correctamente, supongo que por los paquetes instalados o por lo que fuera, y termino por instalar la nueva distribución desde cero. Es posible también que se deba a la cantidad de pruebas que realizo, que al final lleno la máquina de datos inútiles.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2176
Sin embargo, nada mas instalar Xubuntu, lo que te vas a encontrar es con un inicio de sesión como el que puedes ver en la siguiente imagen:
Como ya comenté el otro día, en mi pequeño Acer Aspire One, le he tenido que instalar XUbuntu para que fuera posible trabajar con él, puesto que Compiz se “apoderaba” de la máquina, y era imposible. Es una lástima, porque me gusta, pero con estos requerimientos es imposible.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1329
Aunque pueda no parecerlo una de las cosas que mas espacio ocupan en nuestro sistema son la cantidad de kernels, con sus actualizaciones, que se van instalando. Si vamos muy cortos de espacio podemos liberar unos cuantos cientos de megas, que nunca está nada mal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1925
No es el primer artículo, y no será el último que escribiré en referencia a los gestores del portapapeles. La razón, es que no Ubuntu en particular, no tiene ningún gestor configurado por defecto, así que, es necesario probar los diferentes gestores existentes para decantarse por uno de ellos. De ahí los diferentes artículos que he ido publicando en referencia a este tema:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1188
Nunca he sido un usuario del messenger, de echo, las pocas veces que lo he empleado ha sido por motivos de trabajo, para enviarnos documentación y comentar los avances que de la tarea que llevábamos adelante. Pero, se que hay muchos, sobre todo recién llegados de otros sistemas operativos que no conocen otra herramienta para comunicarse.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2100
Hace poco fue liberada la mas reciente versión de los ATI Catalyst™ Proprietary Display Driver tan esperados por muchos de nosotros que aspiramos en esta versión, la solución a una innumerable cantidad de problemas relacionados con el rendimiento, el servidor X.Org 1.11 y el pobre soporte a GNOME Shell.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1105
Depende donde esté instalada el ordenador al que accedes es interesante que aparezcan los nombres de los usuarios. Si tu máquina solo la utilizas tu, es lógico que aparezca tu usuario, o si la utiliza tu familia, mejor aún si la utilizan tus hijos, es interesante que cada uno de ellos tenga su propio usuario, su entorno de escritorio, y para facilitar el acceso que aparezcan los usuarios en el acceso de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1622
Como mencionó, ya hace un tiempo Novatillasku, a partir de la versión 11.10, Oneiric Ocelot, se cambia el gestor de acceso que se ha utilizado hasta ahora, GDM, por LightDM, que es mucho más ligero, y que permite nuevos temas para la pantalla de acceso. Sin embargo, como LightDM, es un sistema relativamente nuevo, no existen aplicaciones que permitan cambiar fácilmente esta pantalla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2466
Después de hablaros acerca de VirtualBox, centrándonos en su instalación y la creción de una máquina virtual, además de su optimización, hoy nos centraremos en Webmin. A lo largo de la entrada explicaré qué es y cómo se instala.