- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1119
A cada cosa lo suyo, y es que a mi me parecía “gracioso”, que apareciera mi nombre de usuario en el panel de Ubuntu, a modo de “yo soy ese”, sin embargo, para que engañarnos, ocupa un lugar precioso, y eso para nombres mas o menos cortos, no quiero ni pensar en un nombre bien largo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1936
Para empezar haremos una pequeña introducción explicando qué es, además de sus Ventajas y desventajas, seguido de la correspondiente instalación de la aplicación como de la creación de la máquina virtual.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2789
Xrandr (X Resize & Rotate), es una utilidad de línea de comandos disponible en el sistema Linux. Con esta herramienta podemos configurar todos los parámetros de la resolución de pantalla así como añadir nuevas resoluciones. Al funcionar desde la linea de comandos, es muy útil si hay algún problema con la configuración de la pantalla o tarjeta de vídeo y no podemos entrar en modo gráfico. También dispone de una interfaz gráfica llamada Grandr, que nos permite configurar fácilmente las opciones de pantalla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2028
Hace unas semanas cuando escribí el artículo “luakit o como navegar por internet sin ratón“, se propusieron diferentes alternativas a vimperator. Una era un fork de este complemento, Pentadactyl y otra era un navegador Luakit. Desde aquel artículo, he estado utilizando Pentadactyl, de forma exhaustiva, y me he acostumbrado a navegar casi sin ratón, y aunque de vez en cuando, no puedo evitarlo y todavía la mano se me va al ratón, tengo que confesar que es increiblemente rápido. Una vez te haces con los comandos y atajos de teclado más habituales, la navegación se hace mucho más fluido, y no necesitas levantar para nada las manos del teclado. De esta manera, me decidí a probar Luakit.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1349
Hace ya muchos meses de la primera (y única) versión de esta pequeña, sencilla pero simpática mini-aplicación, que presenté en el artículo “Una cita al iniciar Ubuntu” cuyo objetivo único, es que alguien te reciba en Ubuntu con un “dicho”, para hacerte más ameno y humano tu acceso a la sesión. Simplemente, cita-me, se encarga de obtener la frase del día, de la página www.probervia.net, y presentártelo en pantalla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1728
Gloobus Preview
Hace unos días probé gnome-sushi, que es el previsualizador por defecto de Gnome, y que puedes instalar desde el repositorio de Ubuntu, pero no me terminó de convencer. Tenía en mente a Gloobus-Preview, y para mi, hoy por hoy, no son comparables. Gloobus Preview, es mucho más ágil, admite mas tipos de archivo, etc. Gloobus Preview, forma parte de un conjunto de proyectos desarrollados por Gloobus.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1471
De momento, y no se hasta cuando, el Launcher del Shell Unity se encuentra fijo en el lado izquierdo. Las razones, cuestiones de diseño avaladas por test de usabilidad que indicaron estadísticamente ángulos de visión y el lugar de reposo común del puntero del mouse, entre otras.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1766
Desde la salida de Firefox 4 muchos de nosotros hemos echado en falta algo que en anteriores versiones venía activado por defecto, y que en realidad era muy cómodo tener. Hablo de Guardar las pestañas al cerrar Firefox , para que al abrirlo de nuevo las tengamos disponibles tal y como las dejamos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2604
Hace ya un tiempo, publiqué un artículo, “Gestores del portapapeles para Ubuntu“, en el que hacía una pequeña comparativa sobre los gestores de portapapeles disponibles en Ubuntu particularmente, pero que se puede generalizar para otras distribuciones Linux.
- Iniciar sesión automática en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot
- Mejorar el rendimiento de Ubuntu con zRam en Oneiric
- La barra de menú en la terminal de Ubuntu 11.10 no desaparece
- Restablecer la Unity o Compiz despues del desastre
- Cómo instalar JRE (Java Runtime Enviroment) en Ubuntu 11.10
- Control Parental con Firefox