- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1122
Ciertamente, cuando comencé a migrar los proyectos de PyGtk a PyGObject, y a publicarlo aquí, tenía que haberlo explicado, pero se me pasó. Como ahora algunos lo habéis preguntado, trataré de aclarar de que va este cuento de la migración. Primero explicar que GTK es la librería (soy consciente que debería llamarlo biblioteca, pero llevo toda mi vida llamándolo así, y por ahora no voy a cambiarlo) gráfica que se utiliza para desarrollar el entorno gráfico de GNOME y sus aplicaciones. GTK es el acrónimo de Gimp Tool Kit, vamos la caja de herramientas del famoso editor gráfico.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1438
Aunque muchas veces el navegador trae consigo las configuraciones necesarias para tener un buen funcionamiento por defecto, es cierto que se pueden hacer algunas cosillas extras para obtener o eliminar ciertas funcionalidades.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3701
No a todo el mundo le gusta el lanzador de aplicaciones (dash) del escritorio Unity que viene por defecto en estas últimas versiones de Ubuntu, por ello voy a mostraros otras opciones para Ubuntu 11.04 y 11.10, que se integran perfectamente con el sistema.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1251
Una interesante y sencilla solución para imprimir directamente utilizando la combinación Android-Linux-Dropbox. Bueno, realmente podrás imprimir desde cualquier “cosa” que tenga instalado Dropbox, ya sea, Linux, Windowx, Mac, Android, Iphone, Blackberry. Yo me centro en Android, porque es lo que dispongo ahora mismo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1847
Ha sido actualizado a la versión 1.1 el excelente pack de iconos Faenza.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1260
Es casualidad (por supuesto) que la nueva versión de Google Reader Indicator coincida con el lanzamiento de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot. Ya hace un tiempo que comencé la migración de todas las aplicaciones a Gtk3, lo cual empezó siendo una verdadera odisea, sobre todo por la falta de documentación que había entonces, y por otro lado, por el desconocimiento de PyGi, pero poco a poco, se han superado todos estos obstáculos, y parece que vamos por buen camino, quedando ya pocas aplicaciones por migrar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1114
Hoy ha salido oficialmente Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot, y para celebrarlo, en Ubuntips os hemos preparado un vídeo manual de como instalarlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 9932
Desde que Internet comenzó a desplazar el manejo físico de la información gracias a los anchos de banda cada día mayores a lo largo del mundo, la forma de distribuir software cambió significativamente, haciéndolo accesible a un publico cada vez mayor, por lo menos en el caso del software libre.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2033
Aunque aun faltan 3 días para la salida oficial de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot hay varios motivos por los que podeis querer actualizar ya: el primero es la impaciencia típica de la mayoría de usuarios de GNU/Linux (entre los que me encuentro), otro motivo puede ser ayudar al desarrollo reportando errores o también para evitar la saturación de servidores que sufre Canonical cada vez que sale una nueva versión.
- Subir archivos de mas de 2 GB a MegaUpload
- Instalación y modo de uso de Radio Tray en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot
- Ubuntu 11.10, instalar repositorios Medibuntu
- Copiar imágenes de Nautilus al portapapeles y al revés
- VLC 1.1.12 – Como instalarlo en Natty mediante PPA
- Cómo instalar OpenSuSE paso a paso