- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1983
En un plano de CAD, los detalles son los que le dan calidad al trabajo. En muchas ocasiones no disponemos de los bloques necesarios para completar nuestro trabajo, por cualquier razón que te puedas imaginar, desde que no te lo quieran facilitar por motivos de privacidad, hasta que no hay tiempo material para esperar a que te lo envíen.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1237
Hay ocasiones en la que te encuentras con un paisaje que te gustaría mantener en tus retinas durante horas, pero que te tienes que conformar con fotografiar. Claro que la sensación que obtienes no es exactamente la misma, porque simplemente capturas una parte del paisaje. También puedes hacer varias fotografías, y luego superponer una sobre la otra para conseguir el efecto deseado:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1022
Un comando muy útil que utilizo para programar el apagado del ordenador en X minutos es:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2003
Hace ya un tiempo que escribí un artículo que comentaba sobre OpenShot, con el título, “OpenShot Video Editor y Ubuntu“, desde entonces, he estado cambiando de PiTiVi a OpenShot, y viceversa, pues cada uno tiene sus características que lo hacen preferente al otro. Desde entonces he querido hacer un par de artículos referentes a la edición de vídeo con las dos aplicaciones, pero hasta ahora no ha podido ser.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1515
No es la primera vez que escribo, sobre como Mejorar el aspecto de LibreOffice, y resulta una queja amarga aunque justa, porque como he escrito en otras ocasiones, aunque lo importante de un producto es que haga su trabajo de forma eficiente, también es necesario que tenga un aspecto lo más agradable posible, y hay que reconocer que el acabado de LibreOffice, no se puede comparar con el de otros paquetes ofimáticos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1793
Una manera muy rápida y sencilla de pegar los subtítulos a un archivo de vídeo en GNU/Linux desde el terminal es usando mencoder. Lo primero, como no podía ser de otra manera, es instalar mencoder desde los repositorios de la distribución que estamos utilizando.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1979
Fingerprint GUI es una herramienta muy fácil de usar que te permite usar tu lector de huellas en el login o en cualquier parte donde el sistema te pida la contraseña (incluído el terminal).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 9119
Después de ver los juegos con “ImageMagick“, y tras una consulta en Novatillasku, la posibilidad de crear una presentación a partir de imágenes, estuve dándole vueltas al asunto, y mirando, mirando encontré la posibilidad de convertir un vídeo en imágenes. De esta manera, la operación se simplifica considerablemente, haces la presentación haciendo una captura de vídeo y luego convertimos a imagen gif.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1974
Crear una imagen animada con Gimp es mucho más sencillo de lo que parece, para ello sólo necesitamos una serie de imágenes del mismo tamaño y el conocido editor.
- Otra de composición de imágenes, ahora con Fotowall
- Abrir URLs Spotify Nativo en Linux
- Convertir “casi cualquier cosa” a PDF, desde Nautilus
- Ejecuta el grub desde el lanzador de Unity en Ubuntu con Unity-reboot
- Tip: cómo quitar las frases tipo "galletita de la fortuna" al iniciar el terminal
- ¿Necesitas un editor WYSIWYG para editar HTML5?. Prueba entonces “Maqetta”