- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1669
Uno de los aspectos que mas me atrae de lynx, es que para navegar por una página no necesitas utilizar el ratón, y es que damos mas vueltas con el ratón por la pantalla, que un roedor de laboratorio dentro de un laberinto en busca de su preciada recompensa. Estamos tan acostumbrados al ratón que muchas veces no nos damos cuenta de la pérdida de tiempo que representa, ir de un lado al otro, solo para marcar un enlace, o para escribir una búsqueda en Google, o para abrir una nueva pestaña, o para cualquiera de las operaciones que hacemos cuando estamos cara a un navegador.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2089
Hace un tiempo, publicábamos este tutorial en el que se describían nociones básicas sobre esta estupenda aplicación. En el siguiente tutorial, vamos a abordar otro asunto: aplicar efecto de cámara lenta a vídeos. ¿Tenéis un vídeo emotivo que queréis alargar? ¿O uno divertido en el que un colega recibe un pastelazo? ¿O queréis disfrutar durante más tiempo de un gol de vuestro equipo? A continuación, encontraréis las sencillas instrucciones a seguir para aplicar efectos slow motion a vuestras creaciones multimedia y añadirles una banda sonora.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1665
XBMC Media Center (antes llamado XBox Media Center) es un software multiplataforma y de código abierto bajo licencia GNU/GPL.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1270
Son varias las alternativas que tenemos en GNU/Linux para descargar archivos de nuestros servidores preferidos, pero a la hora de subirlos a un servidor, ya no es tanta la variedad. Para ello siempre podemos recurrir a un ‘viejo conocido’ llamado MegaJC Reloaded.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1461
Si hace poco os contábamos como crear backups con dejádùp , hoy os vamos a presentar otra alternativa algo mas completa llamada Back in Time.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1398
Ayer anunciaba el lanzamiento de Flash Player 11.0 RC1 y hoy vengo yo a contaros cómo instalarlo de forma manual en vuestros sistemas, en el caso de que os interese, claro.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1840
Con estos últimos artículos referentes al “matrimonio” entre Android y “Ubuntu” ha sido necesario buscar algún método para poder realizar capturas de las pantallas del Android, por aquello de “una imagen vale mas que mil palabras”. La forma más sencilla es descargar el SDK de android, y con unas sencillas operaciones ya podemos realizar capturas de pantalla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1358
Hace unos días comentamos y discutimos juntos sobre un post publicado por el mismísimo Linus Torvalds, que hacía mención sobre su disgusto respecto de los cambios introducidos por GNOME 3. En aquél entonces, los más experimentados de nuestros lectores recordaron un tip que no todos conocen: cómo usar GNOME 3 pero con una disposición visual parecida a la que venía por defecto en GNOME 2.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1262
Cuando lanzamos esta aplicación en Ubuntu 11.04 puede ocurrirnos un problema, y es que inesperadamente se cierra sin poder realizar ninguna acción, lo que resulta bastante molesto por lo que la solución a este problema es la siguiente: