- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1459
Parece ser que no existe actualmente, ningún gestor gráfico en Linux, que permita subir archivos de más de 2 GB a Megaupload, tampoco existe ningún navegador que permita realizar esta operación, solo tienes una opción que es emplear Plowshare desde el terminal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2256
Radio Tray es una aplicación para escuchar radios on-line que se ejecuta en la bandeja del sistema, desde donde con solo un par de clicks podemos acceder a escuchar nuestra radio favorita.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1830
Medibuntu es un repositorio que cuenta con paquetes que no son incluidos de serie por cuestiones de licencias, por lo que su utilización nos soluciona la vida a muchos; mientras otros prefiere no usuario por cuestiones propios y no discutibles.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1706
Mientras estaba terminando de actualizar Picapy, con las últimas características de copiar y pegar, me he encontrado con esta misma posibilidad pero para Nautilus. La operación es la siguiente, tienes una imagen en un directorio, la seleccionas en Nautilus, haces clic con el botón derecho del ratón, y en el menú contextual te aparece la opción “Copiar imagen al portapapeles”, la seleccionas y ya la puedes pegar en cualquier aplicación, como puede ser Gimp. El proceso inverso, sería, por ejemplo, si te encuentras en Gimp, y copias una imagen en el portapapeles, pegarla en Nautilus en cualquier directorio. Como una imagen vale mas que mil palabras vamos a ello.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1250
Ha sido liberada la versión 1.1.12 de VLC Media Player, el afamado reproductor multimedia y multiplataforma que permite reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo y audio más utilizados en la actualidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2574
OpenSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD3 para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Antes de la aparición de openSUSE, el desarrollo de esta distribución, anteriormente conocida como SUSE Linux, se realizaba a puerta cerrada. Ahora, el proceso está abierto a cualquier programador y usuario que desee contribuir al desarrollo de openSUSE.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1598
Siguiendo con esta interesante migración de PyGtk a PyGobject, esta vez le ha tocado a Cryptfolder-Indicator. Para aquellos que no conozcaís este indicador, se trata de una sencilla aplicación que permite crear carpetas cifradas y mantener la clave de la misma en el anillo de claves de Gnome, utilizando la solución aportada por gnome-encfs. De esta manera no tienes que recordar la contraseña, facilitándote las operaciones de montar y desmontar, sin preocuparte por la contraseña.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1736
Como mencionó, ya hace un tiempo Novatillasku, a partir de la versión 11.10, Oneiric Ocelot, se cambia el gestor de acceso que se ha utilizado hasta ahora, GDM, por LightDM, que es mucho más ligero, y que permite nuevos temas para la pantalla de acceso. Sin embargo, como LightDM, es un sistema relativamente nuevo, no existen aplicaciones que permitan cambiar fácilmente esta pantalla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1306
Adobe Flash 11 ya está disponible . No hay muchos cambios, Adobe presume de ofrecer soporte nativo para 64 bits y de aprovechar las nuevas capacidades de aceleración de alta definición de las gráficas NVidia, también Asynchronous Bitmap Decoding, pero no soporta VA-API (parece que Adobe no tiene especial gusto por el open-source) aunque sí soporta las Broadcom Crystal HD que ultimamente se montan en algunos netbooks.