- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 680
¿Alguna vez haz pensado en deshacerte de tu dispositivo con Android? ¿Venderlo quizás? Si lo has pensado alguna vez -o ya lo haz hecho- es muy probable que te hayas preocupado por toda la información personal que contiene el dispositivo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1019
Hoy vamos a difundir un artículo que leí en Web20, en el cual nos enseñan a modificar el tiempo de esperar del Grub de casi cualquier tipo de distribución Gnu Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 878
Esta es una traducción del artículo original publicado en el blog de Mozilla Hacks. Traducción por Sergio Carlavilla Delgado.
En una página web, todo elemento se representa como una caja rectangular. El modelo de cajas describe cómo el content (contenido), padding (relleno), border (borde) y margin (margen) del elemento determinan el espacio ocupado por el elemento y su relación con otros elementos de la página.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 652
En esta ocasión les hablaré de un pequeño truco para poder utilizar un porción del espacio libre de una memoria usb como swap sin necesidad de particionar el dispositivo y así lograr una experiencia de trabajo un poco mas fluida en equipos con pocos recursos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 797
Desde la versión 3.5 Firefox soporta la precarga (prefetch) de DNS. Esta es una característica por la que Firefox lleva a cabo de forma proactiva la resolución de nombres de dominio en los enlaces que el usuario puede seguir, así como las direcciones URL para artículos referenciados por el documento, incluyendo imágenes, CSS, JavaScript, y así sucesivamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 708
Hace poco os hable de un programa de correo que viene instalado en Ubuntu por defecto y que se llama Thunderbird, en dicho articulo os hablaba de las razones por las cuales lo uso y se ha convertido en imprescindible para mi. Pues bien, hoy os voy a mostrar como podéis añadir una cuenta de correo a Thunderbird en Ubuntu paso a paso con un ejemplo. Es bastante sencillo de hacer pero si no lo habéis hecho nunca os podéis perder un poco.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1638
Hoy quiero compartirles una serie de videos que ha ido creando mi amigo @SilverSolferRD, creador de la iniciativa ProgramandoRD, sobre el Gestor de Base de datos PostgreSQL, donde los llevará de la mano desde lo más básico para que aprendan a manejar este potente gestor. Ya ha creado 4 videos que los compartiré por acá, pero les recomiendo a los interesados que pasen por su canal de youtube a ver todo lo que tiene que ofrecer y que puedan seguir los otros videos de esta serie.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 722
¿Por qué lograr un Debian Jessie sin systemd?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1039
Los permisos de archivo y directorio son parte esencial en el mundo de GNU/Linux, y constituyen una de las partes que han sido heredadas de lo que durante años había estado presente en Unix. Para una importante cantidad de usuarios que han tenido que lidiar con el hecho de llegar a esta plataforma en algún momento u otro se trata de uno de esos temas que bloquea e impone respeto, pero como todo en esta vida es simple de comprender si se nos da la ayuda adecuada.
- Cambiar el nombre a una memoria USB en #openSUSE mediante YaST
- Cómo reiniciar Gnome-Shell desde una terminal con ctrl+alt+F2 (o tty-2)
- Ubuntu static ip address
- ¿Cómo hacer que Gnome Software muestre más programas?
- Solución al problema de no poder borrar el pendrive de instalación de Ubuntu
- openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia