- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 671
Después de instalar Debian Jessie KDE, me encuentro con un problema desagradable, NetworkManager no guarda la contraseña. Cada vez que iniciaba el PC me pedía la contraseña, un verdadero incordio que amargó un poco mis comienzos con Jessie. Después de mucho buscar y no encontrar nada al respecto, me puse a trabajar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 795
Una de las novedades en Debian 8 Jessie, es que, por defecto, las conexiones ssh tienen deshabilitado el usuario root.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 843
WordPress es mucho más que una herramienta de blogging, y sería un error quedarse solo con ese aspecto de este CMS (Content Management System, o sistema de gestión de contenidos) que puede convertirse en una solución todo en uno para una gran cantidad de casos ya que incluso se cuenta con plugins para montar tiendas de ecommerce y hay potentes herramientas de analítica y de SEO, para poder mejorar la visibilidad de nuestros contenidos en la web.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 814
Con la llegada de nuevas versiones de Ubuntu, una de las operaciones habituales que realizo es crear USB de arranque para instalarla en mi equipo, y es que, me gusta hacer instalaciones limpias, puesto que en mas de una ocasión me he encontrado con que el equipo no funciona correctamente actualizando desde una versión anterior; el motivo de esto lo desconozco.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1174
El dual boot o arranque dual es la forma más común en la que solemos tener una instalación de Linux. Normalmente es tan fácil como llegar, redimensionar la partición de sistema e instalar, y por lo general no suele haber ningún tipo de problema a posteriori.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 826
En ocasiones la acumulación de aplicaciones abiertas y que se ejecutan en segundo plano hacen que el rendimiento del dispositivo móvil sea peor del que debería. Esto, en líneas generales, ocurre debido a que el consumo de memoria RAM es excesivo, lo que hace que la fluidez con la que se ejecuta el sistema operativo no sea la adecuada. Para solucionar esto, vamos a indicar cómo parar las aplicaciones que consumen mucha memoria RAM.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 697
En sistemas FreeBSD, los ports son un conjunto de Makefiles, parches, y archivos de descripción almacenados bajo /usr/ports/
, los cuales son utilizados para compilar e instalar aplicaciones en FreeBSD. En este artículo explico cómo obtener información acerca de las dependencias de un port en FreeBSD.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 832
Últimamente estuve experimentando algunos problemas en mi workstation con FreeBSD 10.1. En escenarios de mucha carga ocurría que alguna aplicación se cerraba inesperadamente (notablemente máquinas virtuales de VirtualBox). Se me ocurrió que, a causa de un elevado consumo de algún recurso, el kernel de FreeBSD estuviera matando al proceso en cuestión por seguridad o porque no tuviese otra alternativa. Pero como aún no conozco bien el funcionamiento del kernel de FreeBSD, y no he tenido tiempo para debuggear errores en mi workstation, lo dejé de lado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1041
En esta entrada veremos como iniciar mediante el CD-ROM utilizando VMware vSphere client, ya sea para instalar un S.O o por que tengamos que iniciar mediante un LIVE CD para solucionar posibles problemas.
- ¿Problemas para instalar Steam en Ubuntu 14.04 o derivadas?
- Tutorial para instalar la versión final del kernel Linux 4.0
- Como crear un acceso directo a una aplicacion en el escritorio de Ubuntu
- Instalar Linux Mint Debian Edition
- Cómo hacerse una cuenta de Ubuntu One
- ¿Cómo entrar a una carpeta por medio de la terminal?