- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 702
Hace una temporada tuve una racha en la cual probé varias distros en mi ordenador, un ataque de distrohopping como diría el amigo Yoyo, y una de las cosas que mas pereza me daba era configurar todas las cuentas de correo y feeds en cada distribución que instalaba. Tampoco es algo que lleve demasiado tiempo y que sea difícil, pero me daba pereza. Me puse a buscar como se podía hacer para hacer una copia de la configuración de Thunderbird, es decir, guardar toda la configuración de las cuentas de correo y canales RSS con sus contraseñas y demás y luego restaurarlas en otro ordenador, o bien en otra partición con otra distribución diferente. Tengo que decir que me costo un poco encontrarlo pero di con ello. Lo encontré en la pagina oficial de Thunderbird. Eso es lo que os voy a mostrar en este articulo, como hacer una copia de toda la configuración de Thunderbird y luego como restaurar dicha copia, de hecho se guarda hasta el ancho de las columnas o incluso la pestaña que dejasteis abierta la ultima vez que lo abriste antes de hacer la copia y los correos guardados en local. El procedimiento sera igual en todos los SO, pero yo solo lo he probado en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 817
Uso flickr desde hace ya bastante tiempo y como lo tengo conectado con Shotwell me permite subir mis fotos preferidas. De repente cuando estoy aburrido o triste me gusta mirar fotos. Y hay más de una que quiero bajar pero las bloquean y me quedo con las ganas de tenerlas. Así que cansado de tener ese problema me puse a buscar una solución para bajar esas fotos a pesar de la restricción y la solución es más fácil de lo que parece.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 728
Cuando menos lo piensas ocurre que necesitas saber que procesador tiene tu equipo, cuanta memoria tiene, cual es el controlador de tu tarjeta de red o cosas que no imaginas pero que en ese momento seguro que no puedes abrir tu equipo (si es de escritorio) para ver el modelo. Pero existe un pequeño script en casi todas las distros con el que puedes obtener mucha información y aquí te digo cual y como usarlo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 751
Como ya comenté hace unos días cuando liberé la primera versión del complemento Funciones.oxt para LibreOffice/OpenOffice, tenía intención de escribir un sencillo artículo para explicar como tu también puedes crear en Ubuntu y de una forma muy sencilla tu propio complemento para poder utilizarla donde quieras.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1087
Ya hemos mencionado en muchos artículos anteriores las enormes posibilidades que las herramientas de LibreOffice ofrecen cuando queremos personalizar y configurar nuestros documentos. En todo momento podemos seleccionar un trozo de texto, un párrafo o un único carácter, aplicarle el formato deseado y que se muestre en pantalla tal y como lo queremos obtener. Yendo un poco más allá, Writer nos permite diseñar un estilo o formato predeterminado por nosotros mismos que haga que nuestros artículos resulten más ordenados y vistosos para el lector final de esos documentos. Además, al utilizar estilos evitas cometer muchos errores en el formateo de un texto y te facilita el modificar la configuración del mismo una vez que ya lo has escrito.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 797
Aunque hablar de Linux siempre es crear controversia y debate, lo cierto es que, al menos para mí, es uno de los mejores sistemas operativos que existe. Y no es que yo sea la experta en cuestión de Linux, simplemente se lo básico y me encanta esa sensación de libertad que se crea al utilizarlo. Pero cada quien con sus preferencias y gustos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 550
Este artículo explica cómo configurar Apache para que todos los pedidos sean redireccionados a un mismo dominio, "http://ejemplo.com".
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 498
Si trabajan como desarrolladores y están involucrados en diferentes proyectos, es probable que tengan varias copias locales de repositorios Git. Y llegado un punto también es probable que pierdan la cuenta de los mismos, o no recuerden la ubicación o ruta de alguno de ellos. Por ello, en este breve artículo comparto un comando rápido para buscar todos los repositorios Git en nuestra máquina.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 596
Sin lugar a dudas, Gimp es la herramienta estrella en cuanto a edición de imágenes en el mundo del Software Libre se refiere. Todo a pesar que para la creación de iconos últimamente me he decantado por Inkscape.
- ¿Cómo desactivar UEFI en Windows 8.1?
- Modificar la fecha de expiración de contraseña a usuarios Linux
- Cómo “formatear” tu Android para que vuelva a funcionar como el día que lo compraste
- Modificando fondo y opciones de lightdm
- Tutoriales, libros, guías y manuales de Git y Subversion
- ¿Cómo buscar archivos a través de la terminal gracias al comando locate?