- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 708
Hoy veremos como se desactiva el “queridísimo”Uefi en Windows 8 y 8.1, de tal forma que podamos instalar otros sistemas operativos en nuestro ordenador.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1637
Hoy tuve la necesidad de verificar y modificar la fecha de expiración de la contraseña de un usuario GNU/Linux. Para ello existe la herramienta chage
.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 653
Cuando uno compra un smartphone, y lo prueba, por muy económico que sea, parece que este funciona perfectamente, que es fluido, que no se producen cierres inesperados, que no tarda en reaccionar. Con el paso del tiempo, uno descubre cuál es el verdadero nivel del teléfono inteligente. No obstante, siempre se puede volver a cómo era cuando lo compramos. Para ello, solo hay que “formatearlo”. ¿Cómo?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 752
Lightdm es el gestor de sesiones por defecto en Ubuntu desde 11.10 y como gran desventaja tiene lo poco amigable de su personalización, por lo que cambiar fondo y opciones no está a simple vista:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 831
Los sistemas de control de versiones registran los cambios sobre un archivo o conjunto de archivos a lo largo del tiempo, para posibilitar recuperar una versión específica más tarde (por lo cual muchas personas ven a los sistemas de control de versiones como "máquinas del tiempo"). Comúnmente se utilizan para controlar las versiones de archivos de código fuente, aunque sirven para cualquier tipo de archivo en una computadora. Por ejemplo, un diseñador gráfico podría utilizar un sistema de control de versiones para guardar las diferentes versiones de una imagen. De esta forma podría revertir la misma a un estado previo, revertir el proyecto completo a un estado previo, comparar los cambios a los largo del tiempo, determinar quién modificó que archivo por última vez, etc.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 657
Hoy vamos a hablar del comando “locate”, él cual nos ayudara en la búsqueda de archivos por medio de la terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 607
Hace poco comenté 5 funcionalidades espectaculares de Krunner, haciéndolo me di cuenta que también sería interesante comentar cómo configurar Krunner para adaptarlo a nuestras necesidades y sacarle en máximo partido. He aquí el resultado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 556
Se publico la primera versión de mantenimiento del kernel 3.19, siendo esta la 3.19.1, la cual explicaremos como instalar en su versión normal y la de baja latencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2439
Mientras estaba haciendo un tunning de performance de un servidor MySQL, tuve la necesidad de determinar qué procesos estaban utilizando mayor cantidad de espacio en el área de intercambio en memoria secundaria (más conocida como swap). Para ello recurrí al viejo y querido top
.
- Instala Ubuntu Touch en tu Nexus de manera dual
- Cómo activar la verificación en dos pasos para acceder a tu PC con Linux
- ¿Cómo tomar una captura de una página web completa usando Firefox?
- Determina la cantidad máxima de RAM que admite tu ordenador
- Desinstalar kernels antiguos
- Como añadir un nuevo motor de busqueda en Qbittorrent