- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1303
En el post anterior vimos los ejemplos básicos del comando linux grep con el que podemos encontrar una cadena o texto en un archivo en un flujo de texto, pero es el poder y utilidad de grep realmente grande cuando lo utilizamos para filtrar y encontrar datos valiosos junto con otros comandos mediante las llamadas tuberías o pipes y aquí te muestro el comando grep en linux con ejemplos avanzados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1469
Quien comienza a utilizar la terminal de forma frecuente se topará con que es necesario encontrar información entre todo el texto que arrojan los diferentes comandos linux que existen, para encontrar “ese” dato que necesitas en particular siempre tienes a la mano un de los comandos mas útiles y es el comandolinux grep y aquí te explico con ejemplos prácticos como sacarle todo el jugo a grep en linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 881
Desde hace algún tiempo Netflix, el popular servicio de entretenimiento vía streaming, decidió dar soporte a Gnu/Linux. Para poder tener acceso a esta aplicación o bien instalamos aplicaciones de terceros con dudoso soporte y estabilidad o bien usamos un método directo. Este método directo se hace mediante la tecnología webapp, algo sencillo que desde nuestro Ubuntu podremos realizar si tenemos Google Chrome o Chromium instalado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 965
Hoy vamos a aprender a actualizar Linux Mint 17 Qiana a su versión 17.1 Rebecca por medio de la terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 786
Si no tienes un smartphone o tablet Android de gama alta, y además es de poca capacidad, es probable que este haya comenzado a ir lento. Para solucionarlo tienes que liberar memoria interna. El problema llega cuando las aplicaciones instaladas del sistema no pueden ser desinstaladas, y tú no las quieres. No obstante, es posible liberar espacio con estas apps.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 896
En esta pequeña guía voy a explicarles (y enseñarles) porque es mejor que compiles un programa (dígase Firefox, Vlc, etc) desde su código fuente, a que lo bajes (desde El Centro de Software, Yumex, Pacman, etc) y lo instales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 695
Hace casi un mes comentamos en el blog que había sido lanzado Fedora 21 y ya hay bastantes video-tutoriales que muestran su funcionamiento, entre ellos el siguiente de cómo instalar Fedora 21.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 768
A muchos usuarios les gustaría que Ubuntu fuera una distribución Rolling Release. Esto es que en lugar de sacar una versión nueva cada 6 meses con 9 meses de actualizaciones para las versiones normales y 3 años para las de duración extendida, se actualizara permanentemente. Dado que las características técnicas de Ubuntu van variando según la chifladura del momento de Mark Shuttleworth según la disponibilidad de mejores opciones en el momento de la liberación, difícilmente esto suceda. Aunque podemos hacer algunas modificaciones en Ubuntu Gnome para transformarla en una versión Rolling Release.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1458
- 20 trucos para Android que quizás no conocías (12º)
- Cómo instalar SHOUTcast en Ubuntu
- Se filtra una ROM con Android Lollipop para el Samsung Galaxy Note 3 (instalación)
- 20 trucos para Android que quizás no conocías (11º)
- Varias formas de matar procesos en Ubuntu
- 20 trucos para Android que quizás no conocías (10º)