- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 652
En el Post anterior estuvimos hablando de un Script de creación de Payloads para Metasploit y les estuve hablando que si no les era suficiente tenía un script donde tomaba lo mejor de metasploitavevasion y lo complementabamos con otra excelente herramienta que es Unicorn desarrollada por TrustedSec.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 689
Como siempre comento, cuando andamos realizando nuestras labores de Pentesting siempre aparecen esos molestosos antivirus que nos detectan, y siempre es bueno crear payloads que pasen desapercibidos, pero esto de todas maneras toma tiempo y muchos intentos, y los Scripts que automatizan esta tarea a veces nos vienen bien.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula Linuxera
- Visitas: 631
¿No te has planteado nunca colaborar con algún proyecto de software libre? Puedes hacerlo porque sí con una opción de tu agrado o fijarte dónde se precisa ayuda y enfocarte ahí. Hoy enarbolamos dos peticiones de colaboración de dos proyectos muy diferentes entre sí, pero igualmente libres e interesantes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 936
¡Hola! ¿Sabías que cada persona que usa tu computadora puede usar el mismo Firefox personalizándolo por separado? ¿O que puedes manejar varias cuentas sin tener que usar otros navegadores? Sí, Firefox guarda tu información personal como marcadores, contraseñas y tus preferencias en un conjunto de archivos llamado Perfiles. Lo que pocos saben es que puedes tener más de un perfil en una misma instalación.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2245
Las redirecciones en Linux son una parte importante dentro del uso de la terminal y para la ejecución de scripts, ya que permiten al usuario redirigir información de los comandos introducidos hacia un fichero, redireccionar errores hacia otro fichero, etc. En entradas anteriores ya use las redirecciones para la ejecución de scripts.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 632
De repente, llegan a mis manos dos discos duros externos de 2.5?. Ambos USB3, enchufados a un HUB USB3.0 como el de la foto de más abajo, y tengo que copiar información entre ellos (varios Gb de datos, por lo que, cuanto más rápida sea la copia mejor). Como mi ordenador sólo dispone de un puerto USB3.0, el HUB era necesario. Cuidado, en muchos ordenadores que tienen varios puertos USB3.0, en realidad tienen un HUB interno y estamos en las mismas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 731
En muchas distribuciones GNU/Linux las funciones de Hibernar y Suspender no funcionan correctamente; la mayoría de las veces el sistema no "despierta" después de entrar en uno de estos dos estados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 944
Este artículo explica cómo modificar el conjunto de caracteres utilizado para determinados tipos de archivo (de acuerdo a la extensión) en las respuestas a peticiones de servidor Web Apache, mediante un archivo de configuración .htaccess
.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2057
Copiar es una tarea indispensable en cualquier sistema operativo y en Linux puedes encontrar el comando cp que te permite copiar archivos y directorios pero no solo eso, cp es un comando linux rico en funcionalidades además te permite copiar enlaces (duros y simbólicos), permisos, propiedades, etc. Solo necesitas conocer todo el repertorio de parámetros de este comando que va más allá de solo copiar un archivo. Te explico este comando con más de 19 ejemplos prácticos.