- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 715
Lo admito, soy incapaz de recordar los pasos y los comandos que he utilizado para configurar o instalar un servicio al cabo de las semanas. Por suerte GNU Linux nos brinda una serie de herramientas con éste fin. Una de ellas es el comando history, que recoge todo lo escrito en la shell o línea de comandos a lo largo de un tiempo o número de entradas determinada.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1689
En muchos casos me he encontrado con sistemas en los que sólo deseo actualizar los paquetes de seguridad. Hasta ahora lo hacía de tal manera que debía modificar los ficheros fuente ubicados en /etc/apt/sources.list para dejar sólo los de seguridad, pero ésta solución nunca me parecio correcta. Hoy veremos el uso del comando UnattendedUpgrades que hará el trabajo por nosotros, ya que actualizará sólo los paquetes de seguridad pendientes, de forma automática, e incluso nos lo puede notificar por correo. Recordemos que éste tutorial es para sistemas Debian y derivados, como Ubuntu, LinuxMint, etcétera.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 936
Al final nos advierten de que yaourt, no es oficial, que es un script de terceros no mantenido por los desarrolladores de Arch Linux. Algo, que bajo mi punto de vista y después de la experiencia, carece de importancia. Pero tenían que decirlo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 970
El pasado mes tuvimos la oportunidad de probar la Zidoo X1 que GeekBuying nos hizo llegar. Debo decir que el apartatito en su momento me parecía demasiado bueno como para ser verdad y eso que no conocía todas sus posibilidades. En concreto la posibilidad de hacer correr Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 690
Antes de ayer se publico la versión definitiva y oficial del kernel 4.2, la versión más moderna a día de hoy del Kernel Linux, el cual explicaremos como instalar en su versión normal y la de baja latencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1222
Siguiendo con el tema de los comandos básicos linux es turno del comando linux rm que sirve para borrar archivos o directorios. ¿Directorios? te preguntas, bueno por lo general se dice que rm sirve para borrar archivos y el comando linux rmdir para borrar directorios, bueno eso es “lo formal” pero en la práctica rm también puede usarse para borrar directorios con un pequeño truco del comando linux rm y te digo otros mas en este post, no te lo pierdas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1184
Me volvió a suceder, esta vez en mi Slackware:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2255
Como muchas otras esta es una duda que me asalto cuando empece en esto de Linux. Al leer artículos sobre el Kernel empece a ver como en algunos de ellos hablaban de ese tipo de Kernel y me pregunte que era. Vi muchas definiciones, algunas de ellas eran complicadas de entender y para evitar que si un usuario recién iniciado en Linux se encuentre con el mismo problema he decidido escribir un articulo explicando que es un Kernel PAE.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1171
El linux command mkdir podría no necesitar explicación mas allá de “Sirve para crear directorios” pero como otros comandos que parecen obvios, el comando linux mkdir tiene algunas propiedades que te conviene saber para ahorrar tiempo, “teclasos” y aumenta tu cultura genral sobre linux. Aquí te doy los detalles de como usar el comando linux mkdir.
- Cómo sincronizar tus documentos con Google Drive en Ubuntu
- Tutorial para instalar la versión de mantenimiento del kernel Linux 4.1.6
- Solventar problemas de errores de firmas GPG en Ubuntu
- Creando tu propio thumbnailer o miniaturizador para Ubuntu
- Comando Linux mv
- ¿Cómo pasar All in One SEO Pack a español?