- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3502
Un tip sencillito en plan remember, sobre como borrar el contenido de la papelera de root en Linux utilizando la linea de comandos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1166
Evernote comenzó como una startup y pronto se posicionó como la compañía líder en su sector. Es un mérito que hay que reconocerle, puesto que con esfuerzo consiguieron reunir a la mayoría del público para que crease sus documentos con dicha herramienta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 695
La fuente Proggy Clean es una fuente que me parece ideal para cuando necesitas poner todo el código que puedas en el monitor, es compacta y tiene un diseño que recuerda a los terminales de 24 por 80 caracteres con pantallas realmente pequeñas, pero que puede ser aprovechada con un monitor de estos días que puede presentar grandes cantidades de código y siendo aun de fácil lectura.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 587
Antes de ayer se publico la segunda versión de mantenimiento del kernel 4.2, siendo esta la 4.2.2, la cual explicaremos como instalar en su versión normal y la de baja latencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1915
No hace mucho compré un Asus TP300LA y sinceramente no puedo estar más contento con este ultrabook. Me acompaña en cada uno de mis viajes y no está nada mal en cuanto a prestaciones. Eso sí, venía con una copia de Windows 8 que sinceramente nunca llegué a usar. Tras probar varias distribuciones GNU/Linux acabe por instalar Elementary OS y prácticamente funciona “casi” todo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 905
Hoy quería traeros un tutorial muy concreto. Recientemente he hecho el salto a Manjaro como mi sistema operativo principal en mi ordenador de trabajo. Eso ha ido presentando, como siempre, algunos problemas que he tenido que ir solucionando para que el ordenador funcione tal y como a mi me gusta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 620
Antes de ayer se publico la primera versión de mantenimiento del kernel 4.2, siendo esta la 4.2.1, la cual explicaremos como instalar en su versión normal y la de baja latencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1234
Si sois usuarios de este blog, os habréis dado cuenta que existen muchos programas y funciones que se logran obtener gracias a un repositorio PPA. Esto es fácil de añadir y usar, pero a veces ya no los necesitamos o se quedan obsoletos, en este caso lo mejor es eleminarlos del sistema para que no cree problemas a la hora de actualizar la distribución o en otro proceso. Para realizar esto tenemos dos métodos para realizarlo, uno fácil y otro díficil.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 821
En las dos entregas anteriores habíamos comenzado a ver cómo es el manejo de los permisos de archivos y directorios en Linux, tanto en la forma ‘rwx’ como en la nomenclatura numérica, en donde otorgamos el valor de 4,2 y 1 a los bits de izquierda a derecha para obtener la forma deseada. Ahora, tal como habíamos adelantado la última vez que hablamos de esto, vamos a ver cómo cambiar los permisos de usuario y el dueño y grupo de un archivo o directorio.