- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 907
Seguro que en mas de una ocasión habéis utilizado el portapapeles en vuestro ordenador, yo lo uso todos los días, pero puede que no supierais como se llamaba y como funciona. Eso es precisamente de lo que os voy a hablar en este articulo, y ademas os voy a hablar también de un programa muy bueno y sencillo que nos permite avanzar de forma muy eficaz en su uso llamado Diodon, y también veremos como instalarlo en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 766
Hace ya bastante tiempo que abandoné mi lucha personal de convencer a todo aquel con el que se cruzaba en mi camino de que debía utilizarUbuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1136
El comando top te muestra información del sistema como los procesos, la memoria, el CPU, entre otros datos. Este comando está presente en cualquier distribución linux y no requiere privilegios de super usuario o root para poder ser usado y es una de las herramientas con las que puedes monitorear el desempeño de tu equipo o servidor. Ve los detalles y todas las características del comando top aquí.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 845
Puede que en alguna ocasión esteis escribiendo un texto en Ubuntu, con el Gimp o, como me paso a mi, haciendo un Conky y queríais usar una fuente de texto que no esta en el sistema instalada por defecto, vale que vienen muchas instaladas pero puede que queramos alguna en particular. En mi caso, para el ultimo Conky que he creado hace poco quise usar una fuente que me gusto mucho llamada “Capture it”, por si no la conocéis o no habéis visto mi ultimo Conky mas abajo podréis ver como es dicha fuente ya que es la que voy a usar como ejemplo para mostraros como se instala una en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 534
Esta es una antigua entrada que sigue siendo útil a pesar del tiempo. Debido a su utilidad la he reciclado para Utopic Unicorn. Pasen a ver
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 894
Hace unos 4 o 5 meses que cambie de portátil, lo compre de segunda mano en Ebay y estoy muy contento con el. Cuando lo recibí venia con un disco duro normal de 1 TB pero decidí poner un disco SSD, compre uno de la marca Kingston de 120GB, entonces me puse a buscar información sobre como sacarle el mejor rendimiento posible y sobre el TRIM. Fui leyendo en varias webs como hacer su configuración y saque las siguientes conclusiones de las que os voy a hablar un poco, aunque son solo conclusiones mías que no tienen por que ser las mejores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 937
En este articulo os quiero mostrar un par de “trucos” para el manejo de la Terminal en Ubuntu, concretamente vamos a ver como ejecutar dos o mascomandosde una sola vez y también vamos a ver como hacer que no nos pida confirmación para ejecutarlos. Esto es algo bastante sencillo, pero como todo en esta vida, si no nos lo explican o no lo leemos en algún manual no lo sabremos. Para este articulo voy a mostrar como ejemplo como podemos añadir un repositorio, actualizar los paquetes e instalar un programa nuevo con un solo comando.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 924
Al principio, cuando instalamos cualquier distribución Linux, los usuarios que vienen de Windows se encuentran con que tienen que estar tecleando muchas veces la contraseña de su usuario para tareas que antes no tenían que hacerlo en el sistema operativo de Microsoft. En Ubuntu hay que introducir muchas veces la contraseña, al final te acostumbras y lo asumes sin mas, por lo menos en mi caso. En este articulo os voy a mostrar como activar el inicio de sesión automático en Ubuntu, no es algo que recomiendo en un ordenador que lo usen varios usuarios, pero si el ordenador es para uso de una sola persona, nos ahorraremos introducir la contraseña de nuestro usuario cada vez que lo encendamos y así también el tiempo de arranque sera menor.
- Como utilizar el código unicode en Ubuntu y porqué
- Probando comandos “fatales”
- Como grabar un vídeo de la pantalla de Android desde Ubuntu
- Como instalar un tema de ventanas en Ubuntu paso a paso, Faience
- Cómo averiguar a que archivo .jar pertenece una determinada clase Java
- Consejo si vas a instalar Ubuntu en un disco con más de una partición o en un disco externo