- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1360
Gracias a los artículos que me pasó ayer MSX mediante un comentario, aprendí un poco más sobre el comando IP y las diferencias que tiene con Ifconfig.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1013
Todo usuario de Debian sabe que crear un “interface” virtual (para poder acceder a otro rango de IP por ejemplo) es relativamente fácil. Abrimos un terminal y ponemos:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1407
Elav publicó un artículo sobre problemas de touchpad en Debian. Bueno, resulta que a mí me funciona bien de serie, lo único es que no tiene activo el click y en Openbox no hay ningún asistente para configurarlo (que yo sepa).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1346
El problema (y la solución) que les traigo a continuación viene de nuestro foro, donde el usuario moku, luego de actualizar su Debian con KDE, comenzó a presentar problemas con el Touchpad, el cual perdió la configuración que tenía previamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1095
En Artescritorio publicaron un excelente artículo para personalizar LibreOffice al estilo ElementaryOS en la distribución del mismo nombre, basados en otro artículo publicado en ElementaryUpdate.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1813
Hoy les traigo una guía sobre NodeJS y Sails.js
Node.js
Es un entorno de programación, basado en el lenguaje Javascript con una arquitectura orientada a eventos, ideal para la programación asincrónica. Node, está basado en el motor V8 de google.
Mantiene una comunidad activa open source, que han escrito muchos módulos para facilitar nuestro desarrollo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1450
Hace no mucho les mencionamos que ahora DesdeLinux (todos sus servicios) están funcionando en servidores de GNUTransfer.com. El blog ha mejorado muchísimo en cuanto a velocidad, fluidez, aún cuando pasamos de tener (tras la fusión de UsemosLinux) más de 30.000 visitas cada día (casi 200 usuarios conectados de forma simultánea). ¿cómo lograr un buen rendimiento en el servidor aún con este volumen de tráfico?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 935
Estoy seguro que no se nota que una importante parte de mi trabajo consiste -aunque oficialmente no sea así- en hacer que máquinas limitadas -o extremadamente limitadas- tengan un rendimiento razonable en pezu... estoooo.... manos obedientes a cabezas donde reluce la idea "En mi casa mi Windows funciona bien. Aquí no puedo trabajar como en mi casa. La culpa es del Coordinador Informático y su Linux". Eso cuando son ideas razonables y no se ha recalentado el ambiente.
- Como configurar 2 pantallas en Linux Mint XFCE15
- Seguridad: Cifrar todo nuestro tráfico con DNSCrypt en Ubuntu, Mint y elementary OS
- How To: Encriptar la carpeta Home después de haber instalado Ubuntu, elementary OS y derivadas
- How To: Instalar kernel 3.8.X (LTS) en Ubuntu 12.04, Mint 13 y derivadas
- How To: Instalar la última versión estable de Chromium con soporte Flash y visor PDF en Ubuntu/Mint y derivadas
- ¿No funciona la tarjeta Broadcom BCM4313 en Debian Jessie y el Kernel 3.10? Esta es la solución