- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1240
Como ya he comentado en mas de una ocasión, no suelo escuchar música mientras trabajo o programo, porque me no me ayuda a concentrarme, es mas, nunca he llegado a comprender como es posible que algunas personas son capaces de concentrarse con música o incluso con la radio de fondo (para mi es prácticamente imposible, recuerdo ahora el ejemplo que nos comentaron hace un tiempo, en una charla, que hablaba sobre la posibilidad de pensar en dos cosas de forma simultánea, una isla y una vaca, y el resultado es que para poder hacerlo ponemos la vaca en la isla).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1093
Yo soy un gran fanático de la dinámica que existe en Twitter, además de que me resulta muy acertada su forma de “socializar” (infinitamente mejor que en Facebook).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 889
No se cuantas interfaces gráficas existen para ffmepg, pero lo cierto es que es una herramienta que tiene tantas opciones que es complicado gestionarla directamente desde el terminal salvo que sea algo concreto y repetitivo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1393
Cada nueva versión de LibreOffice me sorprende mas, por las mejoras que ofrece tanto en lo que se refiere a rendimiento como a nuevas características y compatibilidad con otras suites ofimáticas. Como de costumbre, lo que echo en falta es una mejora estética. De cualquier forma, para los conservadores, estoy convencido que estarán tan a gusto con LibreOffice o OpenOffice.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1646
Hasta le fecha tenía el Galaxy Nexus destinado a Ubuntu Touch y utilizaba un móvil normal (nada de smartphone). Sin embargo, por motivos ajenos, no he podido continuar con el desarrollo de aplicaciones para este sistema, con lo que he decidido recuperar mi antiguo Android, dejándolo rooteado para lo que pueda pasar e instalando un sistema de recuperación.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1686
Ha pasado ya un tiempo desde la salida del polémico Fedora 18, que recibió críticas desde todos los ámbitos, incluido Alan Cox. Fueron dos aspectos los que se criticaron con fiereza de Fedora 18. Primero, la falta de estabilidad del sistema y su mejorable rendimiento bajo KDE y luego el cambio de su famoso instalador, Anaconda, que supuso todo un trauma para muchos usuarios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 905
Desde el primer momento del lanzamiento de Ubuntu Edge, he querido participar de una una u otra manera en esta interesante iniciativa. Hasta el momento, por una o por otra razón, no había sido imposible aportar económicamente para recibir como recompensa un terminal, y es que,aunque estamos en la era de la comunicación, las páginas,los navegadores móviles y toda esta tecnología, parece que no termina de funcionar correctamente, o no me aparecen los países, o no se conecta a PayPal, en fin un poco desastre, pero tarde o temprano lo conseguiré. Aunque finalmente puedo confirmar que ya lo conseguí.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1252
Ya hace tiempo pasé dos parámetros que, incorporados y fijados en /etc/sysctl.conf mejoraban el rendimiento de las máquinas pequeñas o con poca memoria. A estos añado ahora un tercero que también ayuda. Doy los pasos como la otra vez:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1175
Pacman es el caballo de batalla de Arch Linux. Un gestor de paquetes muy potente, rápido y una vez que pruebas, es difícil no cogerle cariño.
- Whisker Menu, un complemento muy interesante para XUbuntu
- Solventar error “No se pudo bloquear el directorio de administración (/var/lib/dpkg/), ¿quizás haya algún otro proceso utilizándolo” en Ubuntu
- Cronopete, gestiona tus copias de seguridad gráficamente
- Cómo buscar el wallpaper de una captura de pantalla linuxera
- Infografía. Atajos de teclado para Gmail
- [Solucionado] Problema con la tarjeta gráfica ATI luego de instalar Ubuntu 13.04