- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2161
Hasta la fecha, no había podido disfrutar de la velocidad de los discos de estado solido SSD, pero esto de haberme incorporado al mundo de los ordenadores portátiles a costa de abandonar mi equipo de sobremesa (que lo destinaré a otros menesteres), es lo que tiene.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1401
A pesar de tener muy pocos días de haber migrado a Manjaro, el feedback entre el sistema y yo ha sido excelente, no ha habido errores algunos y el rendimiento es muy bueno. A continuación les dejaré algunos comandos básicos que toda persona debe conocer si se decide a migrar a Manjaro.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1548
Cuando un producto que funciona y vale la pena, y que por demás es de código abierto, cae en manos de una empresa cuyo objetivo no es otro que hacer más y más dinero, el mundo tiembla.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1242
Para el usuario de GNU/Linux con portátil, netbooks o algún tipo de aparato similar, es fundamental el uso óptimo de su batería que nos permita su utilización por un mayor tiempo. Por ello es importante el ahorro de energía de todos los dispositivos que dependan de esta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1080
Para los que cuentan con sonido surround y por cosas del destino lleguen a Manjaro, se darán cuenta de que no cuentan con sonido surround por defecto, sino con sonido estereo por defecto, pues bien, les diré como habilitar el surround en Manjaro.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1325
Hace algún tiempo que no le ponía las manos a My-Weather-Indicator, y eso que hay bastante trabajo que hacer; solo tienes que ver la lista de bugs pendientes de solucionar para que te hagas una ligera idea.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1552
Con independencia de los hechos sucedidos últimamente en referencia a la privacidad de los usuarios en Internet, lo cierto, es que siempre he estado preocupado por la posibilidad de que aquello que no quiero divulgar pase a dominio público.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2125
Cada día es más habitual encontrarnos con discos duros de estado sólido en nuestro equipo. Este nuevo tipo de disco duro nos da una prestaciones muy altas respecto a su hermano tradicional, pero también requiere un “mantenimiento especial” que suele ser la pega de este disco duro. Al igual que pasó con los sistemas de 64 bits, Ubuntu y las demás distribuciones Gnu/Linux poseen utilidades y trucos que permiten que gestionen muy bien estos dispositivos. Una de estas herramientas o utilidades se llama TRIM y es la que vamos a ver en el post de hoy.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1477
Tal y como comenté en un artículo anterior (“Whisker Menu, un complemento muy interesante para XUbuntu“, finalmente he adquirido un ordenador portátil para poder seguir desarrollando y manteniendo este sitio a pesar de los continuos desplazamientos a los que últimamente me veo sometido.