- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2795
El ecosistema Linux continúa evolucionando y expandiéndose con nuevas distribuciones que buscan satisfacer distintas necesidades de usuarios en 2025.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1530
Cuando se habla de PowerShell, la mayoría de los usuarios lo asocia con Windows. Sin embargo, Microsoft ha expandido su compatibilidad a Linux, lo que permite ejecutar comandos y scripts de manera multiplataforma.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1091
En el mundo de Linux, la gestión de paquetes es una parte fundamental para mantener el sistema operativo actualizado y optimizado. Existen diversas herramientas para este propósito, pero Open Synaptic se ha convertido en una de las opciones más intuitivas y eficientes para administrar el software en distribuciones basadas en Debian y Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1231
Aunque el proyecto Podcast Linux está parado esto no significa que no tenga cabida en el blog y, mientras pueda, seguiré promocionándolo con la esperanza de que reviva, como cierto pájaro mitológico. Y he pensado hacerlo de una forma sencilla para mi y creo que benificiosa para todos, creando poco a poco un índice de todas sus emisiones, de forma que podamos encontrar en este blog una alternativa a su magnífica obra. Así que bienvenidos al vigesimosegundo audio de Podcast Linux – «Linux Connexion con la OSL La Laguna» que sigue con su primera serie hablando de la simbiosis del mundo educativo y GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 960
Me va a costar escribir un artículo como este, pero es noticia y no deja de ser importante. Me va a costar porque es básicamente un déjà vu, algo que ya hemos vivido o visto, y no hace mucho. Fue hace menos de una semana cuando mi compañero Diego nos habló de que Debian había decidido abandonar la red social X, Twitter hasta que Elon Musk la comprara y decidiera poner todo patas arriba. Lo nuevo es que Xubuntu ha decidido seguir sus pasos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 986
Hace años, un titular de este calibre habría causado muecas de todo tipo, pero ya estamos acostumbrados al Subsistema de Linux en Windows, mejor conocido por su nombre en inglés y, sobre todo, por sus siglas. Hablamos como ya sabes de Windows Subsystem for Linux, WSL para los amigos… Y no ha habido mejor amigo de Microsoft en este asunto que Canonical.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1505
En el dinámico mundo del desarrollo de inteligencia artificial (IA), Python sigue siendo el lenguaje de programación más utilizado en 2025. Gracias a su versatilidad, facilidad de uso y compatibilidad con múltiples frameworks de IA y machine learning, Python ha consolidado su liderazgo en la industria tecnológica.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 796
Cómo el debate sobre el Código Abierto está redefiniendo el Futuro de la IA, Un análisis de las tensiones entre modelos abiertos, estrategias corporativas y ética tecnológica.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1182
Hace pocos días el equipo de desarrollo de openSUSE dio a conocer mediante una publicación de blog el lanzamiento de la nueva versión de su nuevo instalador «Agama 11», la cual introduce varias mejoras que optimizan y mejoran la experiencia de instalación.
- Todo sobre Ubuntu: Por qué es gratis y qué lo hace único
- ONLYOFFICE Docs 8.3 mejora el soporte de formatos de documento, la edición de PDF y más
- Cómo DeepSeek y los modelos de código abierto están revolucionando la IA
- 10 Alternativas a Photoshop para Linux en 2025
- Los mejores Cursos Online de Ciberseguridad y Ethical Hacking en español gratis
- Google le brinda una segunda oportunidad a Pebble liberando su codigo fuente