- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1337
Cuando hace unos días escribí sobre los efectos que podría tener la administración Trump sobre Linux y el software libre no se me ocurrió pensar que era un camino de doble sentido. Debian abandona X y es una pésima decisión para la distribución.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1458
Linux ha avanzado un mundo en los últimos años, pero si hay un área en la que se nota ese avance es en los juegos: si hace más de una década que se puede jugar en Linux razonablemente bien, de unos años a esta parte la experiencia ha mejorado a niveles que hubiera costado imaginar poco antes. Y todo apunta a que esto va a más.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Internet
- Visitas: 1353
Facebook está prohibiendo publicaciones que mencionan varios temas, sitios o grupos relacionados con Linux. Algunos usuarios también pueden ver sus cuentas bloqueadas o limitadas al publicar temas de Linux. El importante sitio de noticias, reseñas y discusión sobre sistemas operativos de código abierto, DistroWatch, está en el centro de la controversia, ya que parece ser el primero en haber notado que los Estándares Comunitarios de Facebook lo habían excluido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1955
Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares debido a su facilidad de uso y gran comunidad de soporte. Sin embargo, como en cualquier sistema operativo, pueden surgir problemas técnicos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1777
Steam es una de las plataformas más populares para videojuegos, y su compatibilidad con Linux ha ayudado a transformar el sistema operativo en una opción viable para los gamers.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1330
Lo tengo pendiente de hace mucho tiempo así que más vale empezar a compartirlo. Os presento el episodio 2 de Accesibilidad con Tecnologías libres,el cuál lleva como temas: Whisper, ELA, accesibilidad web, Gnome en Ubuntu, visores de realidad virtual y aumentada.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 697
Microsoft acaba de liberar un estándar de base de datos de código abierto basado en PostgreSQL. DocumentDB es una plataforma de base de datos documental que es totalmente de código abierto ya que está liberada bajo la licencia MIT.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 625
¿Eres usuario de Thunderbird y el modelo ESR te resulta un poco deprimente? Frótate las manos entonces, porque el gestor de correo electrónico retoma el pulso que un día tuvo y a partir de marzo habrá nueva versión cada mes. Más clavado incluso que Firefox.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2680
El avance en relación con el tema del escritorio en Linux continúa avanzando y hacía buen rumbo, ya que con la reciente noticia de AMD del desarrollo de ACS: el nuevo servidor compuesto de AMD basado en Weston, y las mejoras que ha recibido en relación de los demás escritorios e incluso el desarrollo de COSMIC que va sobre ruedas, las mejoras en Wayland, entre otras cosas más, todo pinta bastante bien.
- Vigesimoprimer audio de Podcast Linux – «GNU/Linux en la Universidad» (Podcast Linux #21)
- Cómo instalar y usar DeepSeek-R1 localmente en tu ordenador, uses Ubuntu o cualquier otro sistema
- openSUSE busca atraer a los profesionales creativos
- GCompris 25: la suite de educativa para niños se renueva con más actividades
- Los 15 mejores juegos de STEAM que funcionan perfectamente en Linux
- Cómo funcionó el Ciberataque a SolarWinds: Un caso de estudio