- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1028
KaOS Linux es una distribución independiente que se centra en ofrecer la mejor experiencia con el entorno de escritorio KDE Plasma y utiliza el gestor de paquetes pacman de Arch Linux. Su desarrollo se basa en la filosofía de mantener un sistema ligero, moderno y estable, con un enfoque exclusivo en software construido con Qt y KDE Frameworks.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1624
Windows 10 está llegando al final de su ciclo de soporte, pero, a pesar de ello, muchos usuarios siguen prefiriéndolo en lugar de actualizarse a Windows 11.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2432
DeepSeek IA, como plataforma avanzada de inteligencia artificial, requiere un entorno robusto, flexible y escalable para ejecutar sus algoritmos, gestionar infraestructuras distribuidas y optimizar recursos. En este contexto, Linux emerge como el sistema operativo (SO) predilecto debido a sus características técnicas y su ecosistema abierto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 3714
Hace unos pocos días atrás, les compartimos un genial primer Top de Distros Educativas o idóneas para su uso en la educación por parte de estudiantes/alumnos y docentes/maestros en muchas unidades educativa del mundo y diferentes niveles de educación. En el cual, por cierto, exploramos en orden alfabético los primeros 8 proyectos libres, abiertos y educativos de 18 que hemos recopilado, analizado y catalogado, y cuyos nombre eran los siguientes: AcademiX GNU/Linux, Canaima GNU/Linux, DebianEdu, Edubuntu, Emmabuntüs, Endless OS, Escuelas Linux y Huayra GNU/Linux. Y tal como les prometimos en la misma, ahora les ofrecemos una segunda parte de esta genial publicación donde abordaremos las siguientes 5 conocidas y registradas por nosotros, para continuar con este «Top de mejores Distros para la Educación» en el año 2025.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 685
Parrot Security ha anunciado el lanzamiento de Parrot 6.3, la nueva versión de esta distribución especializada en seguridad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1586
La inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China, está posicionándose como una de las tecnologías más avanzadas en el panorama global. Su éxito radica en una serie de aspectos técnicos innovadores que la han hecho destacar en diversas industrias.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 3322
Los permisos de archivos son fundamentales para la seguridad en Linux, ya que garantizan que solo usuarios y procesos autorizados puedan acceder o modificar archivos. Esta guía explica cómo visualizar los permisos usando herramientas de terminal, interpretar su significado y aplicar este conocimiento en casos reales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 856
DeepSeek, la inteligencia artificial desarrollada en China, ha capturado la atención del mundo gracias a su impresionante rendimiento y su impacto en múltiples sectores. A continuación, exploramos los 10 puntos clave que explican su éxito y cómo se ha convertido en un referente en la industria de la IA.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 704
Sigo insistiendo que no hay demasiados canales en las plataformas de vídeo sobre el mundo del Software Libre. Así que, cuando encuentro uno, creo que hay que hacer dos cosas: promocionarlo y aprovechar su contenido para seguir difundiendo la palabra. Es el caso de «Aprendiendo con Marga«, un canal de youtube para aprender GNU/Linux de forma didáctica, entretenida, amena y bastante rigurosa.
- Debian abandona X. Una decisión peligrosa para el proyecto
- Breve guía de introducción a los juegos en Linux
- Facebook marca temas de Linux como 'amenazas cibernéticas' — publicaciones y usuarios siendo bloqueados
- Cómo solucionar problemas comunes en Ubuntu: Guía para principiantes
- Cómo instalar Steam en Ubuntu y Linux Mint para juegos en Linux
- Episodio 2 de Accesibilidad con Tecnologías libres: Whisper, ELA, accesibilidad web, Gnome en Ubuntu, visores de realidad virtual y aumentada