- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1946
¡Ay, Winamp! ¡Qué tiempos aquellos en los que eras la referencia! Ha llovido mucho desde entonces y no siempre para bien, pero es lo que hay: a día de hoy lo que se lleva es el streaming y, aunque sigue habiendo un hueco para los reproductores de música en local, las viejas glorias como Winamp han quedado atrás, relegadas a un papel muy secundario.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Internet
- Visitas: 1277
A lo largo de muchos años una de las fuentes de información del proyecto KDE era lo que llamaba KDE News o simplemente el Dot. Por motivos que leereis abajo hoy me toca anunciar que el Dot ha cerrado, es decir, la hoja de noticias de la Comunidad KDE, lo más parecido a un blog oficial que teníamos, ha dado por concluida su actividad. ¿Queréis saber porqué? Seguid leyendo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 984
Ya hace bastante tiempo desde que Canonical empezó a coquetear con la idea de la inmutabilidad. Se esperaba que Ubuntu Core Desktop lanzara su primera versión estable en abril de este 2024, pero se encontraron con algunos problemas que debieron solucionar. La siguiente parada es el octubre en el que estamos a punto de entrar, y es posible que se sume un nuevo sabor a la familia Ubuntu, si es que a esta variante se le puede considerar eso. El concepto va tomando forma, y la última noticia es que también llegaría KDE Neon Core.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1291
Las claves de paso se han convertido en el futuro indiscutible de la seguridad de inicio de sesión. Según 1Password, estas claves son "prácticamente imposibles de adivinar o interceptar" por los hackers. Google ha dado un paso más allá, utilizando estas claves para reemplazar las llaves de seguridad de hardware y la autenticación de dos factores para usuarios de alto riesgo. Ahora, Google ha llevado este avance a otro nivel, implementando sincronización segura en dispositivos con Chrome en plataformas como Windows, macOS, Linux y Android, con la promesa de incluir iOS pronto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1127
Recientemente, la importante firma Oracle lanzó la más reciente versión de uno de los estándares software más conocidos que hay, nos referimos a Java 23. Esta nueva versión la esperaban muchos, ya que la empresa sigue con su calendario de enviar una versión cada 6 meses aproximadamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 937
Internet en estos instantes nos ofrece una enorme cantidad de fuentes y vías para formarnos en tecnología si así lo necesitamos. Podemos acceder a una buena cantidad de cursos que tenemos la posibilidad de seguir desde casa, y en algunos casos incluso de forma gratuita, como es el caso.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2916
Hace pocos días, les compartimos una genial publicación sobre la aplicación TurboWarp, la cual, describimos como una útil y divertida aplicación educativa y formativa, que es distribuida como una Herramienta de escritorio multiplataforma y en línea, que permite crear juegos, animaciones e historias con la mejor y más reciente versión de Scratch. Pero, con la diferencia de que cuenta con el añadido de características adicionales, tales como un modo oscuro, complementos (addons) extras, un compilador, y mucho más. Y dado que, en la misma, mencionamos un interesante y útil listado de apps similares, hoy le dedicaremos esta publicación de hoy, a otro software similar llamado «Stencyl» para aprender y enseñar programación, y crear videojuegos con Flash en forma rápida y sencilla.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2423
Que el desarrollo de Wayland va muy lento es algo fácil de intuir, más viendo que, dieciséis años después de iniciar oficialmente su andadura, el protocolo sigue siendo un producto inacabado para muchos. Ante esta situación, parece que Valve ha decidido dar un golpe sobre la mesa y ha planteado la introducción del protocolo ‘frog-fifo-v1’ con el fin de resolver ciertos problemas que parecen haberse enquistado hace muchos meses.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1399
- ¿Es Linux realmente difícil para un usuario de Windows?
- La nueva Inteligencia Artificial de los creadores de ChatGPT puede reemplazar tareas laborales de profesionales de alto nivel
- Cómo crear un juego trivial (TriviExt) con eXeLearning – Vídeo
- El 60% de los mantenedores de código abierto no percibe remuneración, a pesar de los crecientes problemas de seguridad
- Las mejores Distribuciones Linux Forense y de Pentesting de 2024
- Más de 300.000 alumnos han estudiado este curso de Python de pago. Su creador decidió regalarlo y podemos hacerlo gratis