- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1166
Fedora 41 beta ha sido publicada como la futura versión de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat, la cual funciona como banco de pruebas para las tecnologías que luego serán incluidas en Red Hat Enterprise Linux y como pionera de muchas cosas que después se extienden al resto del ecosistema Linux, como systemd y PipeWire. En esta ocasión nos encontramos con algunas novedades interesantes que abarcan frentes como el soporte para Secure Boot y dos nuevos spins.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 868
La Free Software Foundation Europe (FSFE) ha respondido a una creciente preocupación tras el recorte de 27 millones de euros en la financiación de la iniciativa Next Generation Internet (NGI). La FSFE ha participado activamente en una consulta pública organizada por la Comisión Europea, con el objetivo de asegurar un apoyo financiero sostenible y a largo plazo para el Software Libre en Europa, lo que consideran esencial para garantizar la independencia tecnológica del continente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1225
El proyecto GNU Linux-Libre ha lanzado la versión 6.11 de su kernel, dirigida a aquellos usuarios que buscan tener 100% de libertad en sus computadoras GNU/Linux. Basado en el recién lanzado Linux 6.11, el kernel GNU Linux-Libre elimina componentes propietarios y no libres presentes en la versión estándar del kernel, garantizando una experiencia completamente libre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1998
Uno de los debates más candentes ahora mismo en el mundo del desarrollo de software gira en torno a los dos lenguajes que permiten dar forma al kernel de Linux: el venerable C y el prometedor Rust. Por supuesto, el enfrentamiento entre ambos no ha surgido en el seno del famoso proyecto de software libre... pero está empezando a pasarle factura a este último.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1220
Hace tiempo que Slimbook OS es la opción predeterminada al momento de comprar uno de los equipo de la marca española de PC con Linux, que no la única. Pero si te apetece probar esta particular distribución en tu propio hardware, acaban de anunciar el lanzamiento en abierto del sistema, disponible en ediciones con GNOME y KDE Plasma.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1861
Oracle ha publicado JDK 23, que dependiendo del prisma por el que se mire puede ser entendido como OpenJDK 23 o Java 23. Una vez más, recordamos que OpenJDK es la base de la implementación comercial de Java desde la versión 7, así que las dos grandes vertientes de la tecnología están sincronizadas desde hace muchos años.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1632
Linux ofrece una amplia variedad de métodos para instalar software, lo que lo hace flexible y adaptable a diferentes necesidades. Dependiendo de la distribución y del tipo de aplicación, las opciones para instalar programas pueden variar. A continuación, exploraremos todas las opciones disponibles para instalar software en Linux, desde las más tradicionales hasta las más recientes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 719
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2598
Como ya hemos dicho muchas veces, el Linuxverso (ámbito del software libre, código abierto y GNU/Linux) a nivel de sistemas operativos, no se circunscribe solamente a los miles de Distros GNU/Linux, tanto muy conocidas como poco conocidas. Las cuales, día a día, suelen expandirse más con base en las muchas derivaciones que se hacen de grandes proyectos conocidos como Distros base o madre. Como por ejemplo, Debian y Ubuntu, Red Hat y Fedora, OpenSUSE, Arch y otras pocas. Sin embargo, así como existen Distros no GNU como Alpine, también existen Distro No Linux como BSD y sus derivadas (FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, entre otras). Por ello, hoy aprovecharemos para explorar por primera vez a otra Distro No Linux llamada Haiku, la cual, recientemente, ha liberado una nueva versión llamada: «Haiku R1 Beta 5».
- Nextcloud Hub 9 potencia las capacidades de colaboración y mejora el rendimiento
- Zorin OS 17.2 mejora el soporte de hardware y la personalización del escritorio
- Cómo probar Fedora 41 Beta
- ¿Por qué Pop!_OS sigue siendo la mejor alternativa de distribución Linux favorita para juegos?
- ¿Por qué el código fuente de Linux es un desastre y cuál es la solución?
- Grado en Ingeniería Informática: qué se estudia y qué salidas laborales tengo