- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2143
Uno de los mitos más comunes en el mundo de la tecnología es que Linux es un sistema operativo difícil de usar, especialmente para aquellos que provienen de entornos como Windows. Esta percepción ha sido alimentada por años de comparaciones entre los dos sistemas operativos, con Windows siendo considerado como más amigable y accesible para los usuarios promedio. Sin embargo, la realidad es más matizada, y aunque hay diferencias importantes entre ambos sistemas, Linux ha evolucionado enormemente en los últimos años, ofreciendo una experiencia cada vez más accesible para todos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1403
Aunque ChatGPT llegó a nuestras vidas como una revolución, hasta el mismo Sam Altman ha reconocido que las versiones GPT-3 o GPT-4 "apestan un poco" en comparación a lo que realmente tiene que llegar con cada nueva versión.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1367
Hace ya casi tres años que presenté eXeLearning, un editor de recursos educativos e interactivos de código abierto que te permite llevar tu actividades a otro nivel a la vez que compartirlos sin ningún tipo de restricción en multitud de formatos. Lo cierto es que me interesa mucho esta aplicación y he empezado a aprender mucho sobre ella, y es mi deber pagarlo mediante promoción. Hoy os traigo cómo crear un juego trivial (TriviExt) con eXeLearning ,un vídeo de Cedec_Intef .
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 991
La firma Tidelift ha publicado a través de un informe los resultados de una encuesta que ha realizado a mediados de año y en la que han participado más 400 mantenedores de código abierto. De todos los datos que contiene dicho informe, lo que posiblemente más destaque sea el hecho de que muchos mantenedores siguen viviendo en la precariedad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 3536
En el mundo de la ciberseguridad, Linux se ha consolidado como la plataforma preferida para realizar tareas de análisis forense digital y pentesting (pruebas de penetración). La versatilidad, estabilidad y seguridad que ofrece este sistema operativo lo hacen ideal para los profesionales de seguridad informática que buscan un entorno robusto y confiable. En 2024, varias distribuciones Linux siguen liderando el campo, pero hay algunas que se destacan claramente por sus herramientas especializadas y enfoque en la seguridad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1199
Desde Genbeta te hemos traído en varias ocasiones numerosos cursos gratuitos a los que puedes acceder desde sitios web como Udemy, Coursera, o edX, entre otros tantos. En estas webs, podemos encontrar cursos de todo tipo de materias, pudiéndolos hacer desde la comodidad de nuestra casa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1275
Telegram está viviendo un momento realmente convulso a raíz de sus políticas. En el mes de agosto vimos como su CEO, el multimillonario Pável Durov, fue arrestado en Francia a raíz de una orden judicial. Entre las razones de su detención se encontraba la falta de moderación que hay en Telegram, donde se puede encontrar pornografía, contenidos con derechos de autor y más. Así como convertirse en una auténtica entrada a la Deep Web.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2255
Muchas veces hemos cubierto las tropelías que las empresas de software u otro contenido digital protegido por derechos de autor cometen en contra de los usuarios. El último añadido a esta lista es una empresa rusa. Se supo que Kasperky instala compulsivamente otro antivirus.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2050
Ubuntu 24.10 “Oracular Oriole” beta ha aparecido como paso previo a la publicación de la futura versión estable de la distribución. Básicamente nos encontramos con un lanzamiento que a niveles generales resulta predecible debido a que hay más evolución que revolución, por lo que la novedad más interesante muy probablemente la aporte Kubuntu, el miembro de la familia con KDE Plasma como escritorio.
- Torvalds interviene en el 'acalorado' debate sobre Rust vs C para Linux
- Retos tecnológicos que afronta el uso del Software Libre en la Administración Pública
- PipeWire 1.2.4: ¿Qué es PipeWire y que novedades hay en este reciente lanzamiento?
- Redox OS 0.9.0: Un Sistema Operativo similar a UNIX escrito en Rust que pronto será estable
- Vivaldi llega de manera oficial a la Snap Store
- Linux se convierte en un Sistema Operativo en Tiempo Real: ¿Qué Significa?