- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 7306
En diferentes artículos he contado mis experiencias como persona que teletrabajaba desde antes que se pusiera de moda, desde el año 2009 y también cómo era ser nómada digital en esa primera década del 2010 cuando las tecnologías no eran tan buenas como ahora y sobre todo cuando yo decidí irme a países a vivir como Marruecos, Vietnam, Colombia o Bosnia y Herzegovina.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1101
Las decisiones de Mozilla son a veces incomprensibles para los usuarios de Firefox, algo a lo que se suma una comunicación por parte de la fundación que no siempre resulta del todo transparente. Eso es lo que ha pasado con la versión 128 del navegador web, que introdujo una nueva API en fase experimental llamada Privacy Preserving Attribution (PPA) para proporcionar “una alternativa al seguimiento de usuarios para la atribución de anuncios”.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Juegos
- Visitas: 2566
Hay innumerables maneras de entretenerse hoy en día con nuestros smartphones; muchas pasan tiempo en redes sociales, algunos se ponen al día con los correos electrónicos del trabajo y otros leen las noticias de última hora. Además, los juegos para móviles se han vuelto cada vez más populares como otra forma de entretenimiento en los smartphones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1460
A medida que se acerca el momento de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, un evento que congregará a unas 600.000 personas de todo el mundo, se intensifica el debate sobre el previsto uso de tecnologías de vigilancia con IA. Y es que la reciente aprobación del Artículo 7 por parte del gobierno francés, que permite el uso de tecnología de vigilancia experimental con vistas a este evento, ha generado preocupación entre defensores de la privacidad y la libertad de expresión.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1758
Meta anunció recientemente su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha: Llama 3.1. Según las pruebas realizadas por la compañía, la versión más avanzada de su modelo compite hasta con GPT-4o o Claude 3.5 Sonnet, que son hasta ahora las propuestas más completas de la industria. Junto a todo ello, cabe destacar que Meta insiste en el carácter abierto de sus modelos. Y es que a pesar de que muchos usuarios duden de que Llama sea un modelo ‘open-source’, para Mark Zuckerberg, “es el camino a seguir”.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1054
En 2023, Google había prometido eliminar las cookies de terceros en Chrome, esas pequeñas piezas de datos que ayudan a las empresas a rastrear la actividad en línea y ofrecer anuncios más personalizados. Pero en un giro inesperado, Google anunció el lunes que no seguirá con ese plan bajo el proyecto Privacy Sandbox. En su lugar, ofrecerán una experiencia más ajustada que permitirá a los usuarios tener un mayor control sobre cómo se les rastrea en la web.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 881
Hoy vamos a aprovechar la ocasión para presentar a DevToys, “una navaja suiza para desarrolladores” de código abierto similar a Microsoft PowerToys, que tiene un SDK para facilitar la creación de extensiones y que además cuenta con versiones para Linux, Windows y macOS.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1133
Como ya todos sabréis a estas alturas, el pasado viernes, una actualización defectuosa del software de CrowdStrike dejó a unos 8,5 millones de equipos Windows inutilizables, mostrando nada más que el temido 'pantallazo azul', y afectando gravemente a numerosos sectores y servicios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2234
Cuando queremos transferir archivos desde el móvil a nuestro PC y viceversa, existen diversos protocolos que podemos utilizar para ello. Enchufar el USB de nuestro teléfono móvil al PC significa que, junto a la opción de transferencia de archivos, también contamos con el protocolo MTP (Protocolo de transferencia de medios). Dicho protocolo hace que a ojos del PC, nuestro teléfono móvil aparezca como un dispositivo multimedia, pudiendo acceder a archivos tales como fotos, música, o vídeos.
- GitHub tiene miles de cuentas fantasma que difunden malware… y pertenecen a una red de pago para delincuentes. Así engañan al usuario
- He encontrado el mejor libro para aprender a programar Python: 100% online y gratis
- OpenELA automatiza el proceso de acceso a las fuentes de «Enterprise Linux» (RHEL)
- Llega Linux Mint 22 «Wilma»: todas sus novedades y cómo descargar
- Meta ha lanzado una IA que compite con la más avanzada de OpenAI: la describe como la "más grande y capaz del mundo"
- Puede leer 12.000 copias de 'El Quijote' en un segundo: León pone en marcha el segundo mayor superordenador de España