- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2564
Por diferentes motivos que no vienen al caso, hemos hablado muy poco de inteligencia artificial en MuyLinux, cuando obviamente es la gran tendencia tecnológica del último par de años. Inteligencia artificial generativa, modelos de lenguaje… Dejémoslo en asistentes, chatbots con los que puedes interactuar y que, siendo honestos, están revolucionando la forma en que buscamos y procesamos la información. ¿Por qué menospreciar o ignorar semejante avance?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1295
Google no es solo el buscador, Android y poco más. La sombra del gigante de Internet es muy larga, y bajo su nombre se esconden una gran cantidad de herramientas, programas y servicios gracias a los cuales se ha podido convertir en el líder que es ahora mismo. Sin embargo, para llegar a donde está, y no perder dinero, muchos de los servicios que ha ofrecido a los usuarios, y que no han tenido la aceptación que esperaban, han tenido que echar el cierre. Uno de ellos, y del que vamos a hablar hoy, es Goo.gl.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 991
El mes pasado, abordábamos el dilema al que se enfrenta la administración pública china: quiere librarse de Windows, un sistema operativo 'Made in USA' y, de hecho, según sus propias normas internas, debería haberse deshecho por completo del mismo para cuando empiece 2027. Sin embargo, Windows sigue siendo omnipresente en el gigante asiático, y alternativas OpenKylin (una 'distro' Linux desarrollada por el propio régimen) no cuentan por ahora más que con un papel testimonial.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2111
Como cualquier otro viernes de final de julio, el día de ayer se las prometía movidito en cualquier aeropuerto con motivo de las vacaciones de verano. Lo que no sabían era que el personal iba a tener que realizar todas sus operaciones a mano, entre ellas, emitir tarjetas de embarque o los controles de seguridad. ¿El motivo? Una incidencia en el sistema informático masiva que en cuestión de horas descubrimos que iba mucho más allá, afectando a millones de PC en todo el mundo con el temido pantallazo azul de la muerte.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1863
Si has navegado por Internet alguna vez en los últimos años (y si estás leyendo esto, la respuesta es 'sí'), probablemente te has encontrado con multitud mensajes que te informan sobre el uso de cookies y te piden que las aceptes. Pero, incluso así, "qué son las cookies" es una pregunta que no siempre nos hacemos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1268
Si hace un rato recogíamos el lanzamiento de la nueva versión de Qubes OS, el «sistema operativo razonablemente seguro», hacemos ahora lo propio con Tails, el amnesic incognito live system. O lo que es lo mismo, pasamos de la distribución especializa en seguridad más avanzada de su categoría a la distribución especializada en privacidad más avanzada de la suya.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1933
Si somos programadores, o vamos a estudiar para serlo, una de las primeras cosas que tenemos que hacer es elegir el IDE, o entorno de desarrollo, que vamos a usar. Dependiendo del trabajo podemos optar por algunos específicos, como Android Studio, o apostar por herramientas comerciales como la suite de JetBrains. Sin embargo, en los últimos años han ganado gran popularidad dos entornos de desarrollo de código abierto, multi-lenguaje y personalizables, con los que poder llevar a cabo todo tipo de proyectos: Visual Studio Code y VSCodium.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2334
Es viernes, pleno verano, y todos estamos pensando ya en el fin de semana. Sin embargo, como no podía ser de otra forma, aquí está Microsoft para romper los sueños de millones de usuarios de sus servicios. Y es que, hace escasos minutos, se acaba de confirmar un nuevo fallo informático masivo, a nivel mundial, que está dejando millones de ordenadores de todo el mundo, sobre todo en empresas, con un bonito pantallazo azul. Y todo forma parte del CrowdStrike.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 817
El mejor gestor de imágenes de la Comunidad KDE (y una de las mejores del mercado tanto libre como privado) sigue su desarrollo y me complace anunciar que ha sido lanzada la cuarta actualización de digiKam 8, una nueva versión que incluye un buen número de soluciones de errores y la incorporación de algunas mejoras, como el traductor automático de etiquetas.
- Tercera actualización de Plasma 6.1
- Qubes OS 4.2.2: el «sistema razonablemente seguro» se basa ahora en Fedora 37
- Harvard está ofreciendo cursos gratis a cualquiera para aprender a programar desde cero o aprender una nueva temática
- Nuevos errores de código abierto dejan miles de aplicaciones de iOS vulnerables al secuestro
- Novedades del Linuxverso hoy: Sobre Blender, Audacity y PeerTube
- FunOS: Una Distro ligera derivada de Ubuntu con JWM y sin Snap