- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1863
Si has navegado por Internet alguna vez en los últimos años (y si estás leyendo esto, la respuesta es 'sí'), probablemente te has encontrado con multitud mensajes que te informan sobre el uso de cookies y te piden que las aceptes. Pero, incluso así, "qué son las cookies" es una pregunta que no siempre nos hacemos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1268
Si hace un rato recogíamos el lanzamiento de la nueva versión de Qubes OS, el «sistema operativo razonablemente seguro», hacemos ahora lo propio con Tails, el amnesic incognito live system. O lo que es lo mismo, pasamos de la distribución especializa en seguridad más avanzada de su categoría a la distribución especializada en privacidad más avanzada de la suya.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1935
Si somos programadores, o vamos a estudiar para serlo, una de las primeras cosas que tenemos que hacer es elegir el IDE, o entorno de desarrollo, que vamos a usar. Dependiendo del trabajo podemos optar por algunos específicos, como Android Studio, o apostar por herramientas comerciales como la suite de JetBrains. Sin embargo, en los últimos años han ganado gran popularidad dos entornos de desarrollo de código abierto, multi-lenguaje y personalizables, con los que poder llevar a cabo todo tipo de proyectos: Visual Studio Code y VSCodium.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2334
Es viernes, pleno verano, y todos estamos pensando ya en el fin de semana. Sin embargo, como no podía ser de otra forma, aquí está Microsoft para romper los sueños de millones de usuarios de sus servicios. Y es que, hace escasos minutos, se acaba de confirmar un nuevo fallo informático masivo, a nivel mundial, que está dejando millones de ordenadores de todo el mundo, sobre todo en empresas, con un bonito pantallazo azul. Y todo forma parte del CrowdStrike.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 817
El mejor gestor de imágenes de la Comunidad KDE (y una de las mejores del mercado tanto libre como privado) sigue su desarrollo y me complace anunciar que ha sido lanzada la cuarta actualización de digiKam 8, una nueva versión que incluye un buen número de soluciones de errores y la incorporación de algunas mejoras, como el traductor automático de etiquetas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1726
Tercera actualización de Plasma 6.1, iniciando así una serie de revisión de software que le dotará de más estabilidad, mejores traducción y resolución de errores. Estas actualizaciones son 100% recomendables y casi obligatorias para cualquier usuario ya que lo único que hacen es mejorar la versión sin comprometer sus funcionalidades.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 763
Qubes OS 4.2.2 es la nueva versión de la distribución basada en Fedora y fuertemente centrada en la seguridad a través del concepto de sandbox o aislamiento. En esta ocasión nos encontramos con un lanzamiento que no viene especialmente cargado de novedades, pero que sí trae una cosa interesante para los usuarios, sobre todo los que no emplean el alfabeto latino o lo compaginan con otros.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1235
Todos vemos la Universidad de Harvard como un lugar icónico que se relaciona con la excelencia mundial, pero sobre todo también con lo elitista que es y lo difícil que puede llegar a ser acceder a su formación. Pero aunque sea difícil, a día de hoy se pueden encontrar un amplio catálogo de cursos dentro de esta institución que son completamente gratuitos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2256
Una serie de vulnerabilidades recientemente descubiertas en una utilidad de software de código abierto ampliamente utilizada podría significar grandes problemas para grandes partes de iOS y Ecosistemas MacOS. Los errores en cuestión podrían afectar a miles de aplicaciones ampliamente utilizadas, incluidos programas populares como TikTok, Snapchat, LinkedIn, Netflix y Microsoft. Teams, Facebook Messenger y muchos otros, según investigación de seguridad asociada. Si bien los componentes de código abierto han sido parchados, los equipos de DevOps para las aplicaciones afectadas seguramente están luchando para garantizar que sus sistemas están correctamente actualizado para proteger a los usuarios de una potencial explotación.
- Novedades del Linuxverso hoy: Sobre Blender, Audacity y PeerTube
- FunOS: Una Distro ligera derivada de Ubuntu con JWM y sin Snap
- Blender 4.2 LTS introduce mejoras en la composición, la iluminación y el uso de la GPU
- DevToys la aplicación de Herramientas para Desarrolladores ahora disponible para Linux
- Así usó la IA para desesperar a los teleoperadores comerciales. Una solución para lidiar con las llamadas de spam
- Por qué muchos programadores dicen que los lenguajes no importan: el secreto está en el pseudocódigo y la sintaxis