- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Juegos
- Visitas: 639
Ya casi acabamos con la exploración de cada uno de los videojuegos de disparos en primera persona (FPS) incluidos en nuestra actual lista en dicho ámbito, y aunque el turno de hoy era para el videojuego llamado “Urban Terror” hemos decidido pasarlo por alto, ya que, el mismo casi no ha cambiado en nada desde hace muchos años. Además, ya hemos escrito sobre él antes en esta entrada, incluyendo como se instala y juega sobre GNU/Linux. Por ello, y en consecuencia, hoy el turno es del moderno, divertido y emocionante «juego FPS para Linux llamado Warsow».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 750
Duck.ai es el servicio de inteligencia artificial de DuckDuckGo, un chatbot que te puede interesar tener a mano si careces de un PC potente para ejecutar modelos en local y eres receloso de tu privacidad, pues a diferencia de prácticamente todas las demás plataformas del mercado, esta se rige por los principios del pato, que son varios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2133
En 2025, el ecosistema de distribuciones Linux ha continuado su evolución, adaptándose a nuevos entornos de hardware, reforzando la seguridad y mejorando la experiencia del usuario.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 867
AnduinOS es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu y Debian, diseñada específicamente para usuarios de Windows 11 que desean una transición más amigable al mundo del software libre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 285
Todo aquello que tiene algo que ver con la Inteligencia Artificial, no para de crecer a lo largo de los últimos meses. Programas y plataformas de los principales desarrolladores tecnológicos están recibiendo multitud de funciones de este tipo, por lo que deberíamos formarnos en este sentido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 605
KDE ha lanzado Plasma 6.4 como una actualización relevante dentro del universo de escritorios Linux, trayendo consigo notables cambios que buscan ofrecer una experiencia más fluida y completa para los usuarios tanto habituales como recién llegados. Tras meses de trabajo por parte de los desarrolladores, esta versión suma múltiples funciones, ajustes y correcciones, consolidando la transición a Wayland y reforzando los apartados de personalización, accesibilidad y rendimiento general.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 399
Ya está disponible SUSE Linux Enterprise 15 SP7 (SLE 15 SP7), la nueva versión del sistema operativo corporativo de SUSE. Se trata de una actualización que destaca por algo ya conocido, pero que conviene recordar: soporte garantizado hasta 2037, en lo que la compañía define como un «puerto seguro» para inversiones a largo plazo… sin actualizaciones menores por delante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 388
La transformación digital basada en la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA) ha acelerado la eficiencia operativa en empresas de todos los sectores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 319
Con el auge de la inteligencia artificial en entornos empresariales, los Chief Information Security Officers (CISO) enfrentan un nuevo desafío: comprender la pila tecnológica de la IA.
- Otro palo para el gaming en Windows: la última versión de Steam en Linux facilita aún más el poder jugar a todo su catálogo
- Las mejores alternativas a Visual Studio Code: comparativa completa de editores de código
- ONLYOFFICE Docs 9: la suite ofimática abierta se renueva visualmente, mejora su soporte e integra funciones de IA
- Gemini 2.5 Pro planta cara a OpenAI: ahora también entiende vídeos y deja en un segundo plano a ChatGPT
- Nitrux Linux abandona KDE Plasma y adopta Hyprland como nuevo entorno por defecto
- Schleswig-Holstein en Alemania abandona Microsoft y apuesta por Linux: una declaración de soberanía digital