Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1765
Desde la salida de Firefox 4 muchos de nosotros hemos echado en falta algo que en anteriores versiones venía activado por defecto, y que en realidad era muy cómodo tener. Hablo de Guardar las pestañas al cerrar Firefox , para que al abrirlo de nuevo las tengamos disponibles tal y como las dejamos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2603
Hace ya un tiempo, publiqué un artículo, “Gestores del portapapeles para Ubuntu“, en el que hacía una pequeña comparativa sobre los gestores de portapapeles disponibles en Ubuntu particularmente, pero que se puede generalizar para otras distribuciones Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2140
A través de nuestra página de Contacto nos llegan varias consultas a las que intentamos dar respuesta. Muchas de ellas son problemas con algunos drivers de las tarjetas gráficas o con la impresora, otros para dar a conocer sus proyectos, o algunas dudas con las cuales podemos crear [Tips] en el blog. En este caso vamos a comentar una de estas dudas que nos comentó uno de los lectores del blog y que nos preguntaba ¿Cómo evitar introducir el usuario y contraseña al principio?, es decir, ¿Cómo iniciar sesicón automáticamente en Ubuntu 11.10?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1868
Esta mañana mientras leía las noticias en Google Reader (todavía), me ha entrado una completa deseperación. Mi pequeño Acer Aspire One, no hacía mas que leer y escribir en el disco duro, sin aparentemente razón alguna, inicialmente tenía, Thunderbird, Dropbox, Firefox por supuesto, Polly, y alguna que otra aplicación adicional en marcha, pero al ver que el sistema iba realmente lento, he ido cerrando aplicaciones una a una, hasta que me he quedado con Firefox exclusivamente, y al ver que aún así la cosa pintaba igual, he terminado por cerrarlo, y tampoco. He mirado en el monitor del sistema, y tampoco veía ninguna aplicación, que hiciera un consumo excesivo, claro lo había cerrado todo. Ha sido en este momento, cuando he recordado el artículo que leí hace unas semanas en WebUpd8, y me he decidido a probarlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1900
Este puede ser un bug que no moleste o tenga importancia para muchos usuarios de Ubuntu, mas que todos los usuarios nuevos en GNU/Linux que vienen desde otros sistemas operativos no Unix.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1280
Si has instalado Ubuntu 11.10 seguro que te has dado cuenta de que no es todo lo personalizable que deberia. Seguramente has intentado personalizarlo y de tanto tocar se ha creado el desastre. No quiero pensar el enjendro creado ni el aspecto que Unity tiene ahora mismo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1768
Java es una de esas tecnologías para la web de las cuales aun no nos podemos dar el lujo de prescindir, pues la funcionalidad entregada por los applets desarrolladores en este lenguaje aún es dificil de conseguir con tecnologias como HTML5.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1912
En general, soy un defensor acérrimo, de que es necesario entrar en contacto con los ordenadores desde muy niño, por un lado para perderles el miedo, y darse cuenta de que no se rompe nada por su utilización, y por acostumbrarse a manejar esta herramienta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1190
En caso de que tengas problemas para maximizar completamente las ventanas de GNOME, quedando unos pequeños pixeles por cubrir... bueno, te paso esta breve pero útil solución que me llevó un buen tiempo descubrir.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1208
Si cada vez que intentás acceder al pipe-menu (el menú que se crea automáticamente con todos los programas instalados en Openbox) salta un cuadro de diálogo indicando un error y no te deja acceder a éste, seguí leyendo porque ya tenemos la solución.
- Navegación segura con Ubuntu, Tor, Firefox y Thunderbird
- Iniciar Polly en el arranque de Ubuntu minimizado
- Gestiona los repositorios con Y PPA Manager, a lo fácil
- El cortafuegos en Ubuntu, o de Firestarter a GUFW
- Instalación del SDK de Android en Ubuntu
- Ubuntu 11.10: cómo sincronizar aplicaciones entre múltiples ordenadores