Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2047
En varias ocasiones hemos escrito un documento, y mientas lo vamos haciendo o después de terminarlo, queremos saber, ya sea por curiosidad o porque nos lo han pedido, de cuántas palabras, caracteres, párrafos e incluso líneas está compuesto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2790
TkGate es un simulador de circuitos digitales basado en el editor gráfico tcl/tk. Soporta una amplia gama de elementos primarios de circuitos, así como módulos definidos por el usuario. La aplicación viene con una serie de tutoriales de circuitos y ejemplos que se pueden cargar desde el menú «Ayuda». TkGate es software libre bajo la licencia pública GPL.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1720
Hay veces que me sorprendo a mi mismo. Esta mañana cuando estaba leyendo todos los artículos pendientes de mis RSS, leí uno en WebUpd8 sobre Nuvola, el antes conocido como Google Music Frame (esto me recuerda a un conocido artista), que ha sido rebautizado, porque ahora permite además de acceder a Google Music (solo para aquellos residentes en Estados Unidos, aunque creo recordar haber leído algún truco para acceder a los no residentes), acceder a GrooveShark. Lo instalé, lo probé, y me gustó.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1225
Supongo que muchos conocéis el sistema de archivos NTFS, ya sea porque en más de una ocasión habréis conectado un disco externo en este formato o simplemente tenéis arranque dual. En este tipo de situaciones puede que os hayáis encontrado con que únicamente se puede leer lo que hay en el disco/partición, pero no borrar su contenido, o transferirle archivos. Si estáis en esa situación es porque os faltan los paquetes para poder hacerlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1511
Plank
Tras pasar el pequeño Acer Aspire One al mundo de XUbuntu, he continuado buscando aplicaciones con un reducido consumo de recursos, pero sin reducir prestaciones, evidentemente. El objetivo era encontrar un dock, ligero y funcional, porque el lanzador ya lo tengo resuelto con Synapse.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1375
Precisamente una de las críticas que mas se leen en la red a cerca de Unity, es lo poquito que se puede configurar y personalizar Ubuntu con Unity. Sin embargo, una de las ventajas del código abierto, es que cualquiera puede asomarse al interior y ver los interiores, secretos y detalles del software que manejamos, lo que, evidentemente, abre la puerta a que aquellos, con ganas de programar y tiempo para ello, puedan estudiar detenídamente a Unity, para poder ofrecernos una aplicación que nos permita personalizar Unity.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1366
Esto que a primera vista puede parecer algo extraño, no lo es, ni mucho menos. Es más frecuente de lo que puedas pensar. Para empezar, desde mi experiencia, la actualización de una versión de Ubuntu a otra nunca me ha funcionado correctamente, supongo que por los paquetes instalados o por lo que fuera, y termino por instalar la nueva distribución desde cero. Es posible también que se deba a la cantidad de pruebas que realizo, que al final lleno la máquina de datos inútiles.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2176
Sin embargo, nada mas instalar Xubuntu, lo que te vas a encontrar es con un inicio de sesión como el que puedes ver en la siguiente imagen:
Como ya comenté el otro día, en mi pequeño Acer Aspire One, le he tenido que instalar XUbuntu para que fuera posible trabajar con él, puesto que Compiz se “apoderaba” de la máquina, y era imposible. Es una lástima, porque me gusta, pero con estos requerimientos es imposible.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1328
Aunque pueda no parecerlo una de las cosas que mas espacio ocupan en nuestro sistema son la cantidad de kernels, con sus actualizaciones, que se van instalando. Si vamos muy cortos de espacio podemos liberar unos cuantos cientos de megas, que nunca está nada mal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1923
No es el primer artículo, y no será el último que escribiré en referencia a los gestores del portapapeles. La razón, es que no Ubuntu en particular, no tiene ningún gestor configurado por defecto, así que, es necesario probar los diferentes gestores existentes para decantarse por uno de ellos. De ahí los diferentes artículos que he ido publicando en referencia a este tema:
- Emesene en Ubuntu con soporte para Unity
- Instalar controladores ATI Catalyst™ 11.11 en Ubuntu 11.10
- Oculta la lista de usuarios o autoacceso con lightDM
- Simple LightDM Manager o como gestionar el acceso a Oneiric 1
- Webmin, administra tu sistema mediante el navegador web
- Launchpad Getkeys, importa rápidamente todas las llaves GPG