Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1487
Esta mañana he intentado borrar el historial de archivos recientes, o algunos en concreto, y me he dado cuenta que, al menos a partir de 11.04, no es posible de una manera simple. Para entendernos, "Zeitgeist" indexa lo que vemos y usamos en nuestro Ubuntu (vídeos, documentos, música, ..., páginas web, conversaciones de chat, aplicaciones, ...), quedando registrado absolutamente todo en su base de datos, a lo largo del tiempo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1330
Hace un tiempo publiqué un artículo sobre como podíamos añadir la fecha y hora a nuestras fotografías, cuando la cámara no nos daba esa posibilidad “Estampa la fechas a tus fotografías a lo fácil“. Lucas, preguntó si existía algo similar pero para añadir una marca de agua en lugar de la fecha, en mis ratos libres (que últimamente tienden a cero) he implementado un script para Nautilus, que te permite seleccionar varias imágenes y marcarlas con otra imagen. Por ejemplo:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1682
Tengo que confesar, que no me había dado cuenta del detalle de que no era posible configurar el salvapantallas en Ubuntu Oneiric Ocelot, hasta que lo leí en WepUpd8. No soy un muy aficionado a la personalización des salvapantallas, mas que nada, porque cuando se activa el salvapantallas es porque no estoy utilizando el equipo. Por esta razón, el que viene por defecto en la última versión de Ubuntu, me parece correcto, simplemente se oscurece la pantalla ¿para que mas?. Pero, entiendo, que así como a algunos nos gusta personalizar algunas partes concretas de nuestro equipo de trabajo, a otros les guste otras (de ahí el dicho de “para gustos los colores“).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1312
El otro día cuando publiqué el artículo “Cita-me con fortune y voz“, se comentó la posibilidad de que cita-me te pudiera recordar tus tareas pendientes. La verdad, es que le he estado dando vueltas al asunto, pero, el otro día leí en MakeUseOf, a cerca WakeUp de una aplicación que te avisa, según la programación que le hayas introducido, de lo que tu quieras. Incluso es capaz de arrancar el ordenador si la BIOS está configurada para ello.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1919
Multisystem y permite en un live USB tener varias distribuciones Linux sin necesidad de instalar nada en la PC. Esto significa que podés instalar tantas versiones de Linux como espacio tenga el pendrive y vas a poder elegir con cuál arrancar el sistema desde el menú gráfico de GRUB 2.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1434
Zypper es el gestor de paquetes de openSUSE: es rápido, sencillo, fiable y muy potente, aunque eso solo se comprueba usándolo por consola. Aun así, le falta una característica que sí tienen apt-get (Debian) o Urpmi (Mandriva) que es de especial interés para quienes gustan de instalar aplicaciones solo para echarles un vistazo y eliminarlas al rato, dejando en ocasiones un reguero de dependencias muertas que no tendrían por qué seguir ocupando espacio en disco (poco o mucho es lo de menos).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1191
Una de las reivindicaciones de la comunidad Ubuntu en particular y Linux en general, es el desarrollo de juegos para este sistema operativo. En ningún caso se puede comparar la cantidad de juegos existentes para otros sistemas operativos con los que hay para Linux, pero además tampoco se pueden comparar ni siquiera en calidad. En los últimos tiempos, esta tendencia está cambiando poco a poco, no tengo claro si porque la comunidad Linux ha crecido lo suficiente como para llamar la atención de los desarrolladores de juegos, o bien, porque en los tiempos de crisis que corren, no se puede despreciar al mas mínimo potencial cliente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1045
Genial este paquete que nos permite integrar el gestor de descargas JDownloader con Unity, mostrandonos la velocidad de descarga actual, una barra de progreso de la descarga actual e incluso controles para la aplicación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2415
Formatear una memoria USB o Pen Drive es una de las tareas mas comunes con la cual nos vemos enfrentados en nuestros equipos casi a diario, ya sea para hacer una limpieza de la misma, para eliminar algunas enfermedades de memorias expuestas a sistemas operativos menos afortunados o porque simplemente queramos comenzar de nuevo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1596
Cuando el otro día escribí el artículo referente a la personalización de Ubuntu Unity, con MyUnity, me di cuenta, que hasta el momento, no había escrito nada sobre este tema de iconos tan popular, y que, por regla general, es el primer cambio que realizo cuando instalo una nueva versión de Ubuntu. Así, que aprovecho que han liberado la versión 1.2 de este increíble paquete de iconos para hacerle una merecida presentación.