- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1388
Mi Mac Mini es de 32 bits y ya no tengo posibilidad de instalar los nuevos sistemas operativos de Apple aunque todavía tengo soporte para Snow Leopard.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1347
Si el otro día escribí sobre “Newsbeuter…, ahora que se va Google Reader“, un interesante lector RSS para el terminal, en aras de la productividad (sobre todo si seguimos las indicaciones de Joe Di Castro al respecto), en este artículo voy a escribir sobre otro lector RSS, pero en este caso con interfaz gráfico, pensando en aquellos que no son muy amantes (todavía) del terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1289
¿Te gustaría hacerte con el tema que luce el KDE de openSUSE 12.3? Hablamos del tema de Plasma y los esquemas de color; poca cosa, pero muy bien hecha. Sigue leyendo y encontrarás la descarga e instrucciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1093
Ya estamos de miércoles de WordPress, y hoy le toca al asunto de la paginación. Este es otro de los complementos que he estado utilizando en el sitio, hasta que descubrí que la frase hecha de “hazlo tu mismo” cobra verdadero sentido en el mundo de WordPress, PHP, HTML, CSS, …
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3545
En el siguiente vídeo tutorial les voy a explicar la manera de crear un lanzador personalizado en nuestra distro de Linux basada en Ubuntu y bajo el ya conocido entorno Unity.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1660
Como os contaba en un artículo anterior, Ardour 3 ha llegado tras largos años de espera. Ahora tendremos que esperar cierto tiempo a que el programa llegue a los repositorios de las distros principales. Mientras tanto, lo más seguro es descargar la versión oficial de la página web del proyecto. Podéis donar desde 1€, descargar el código fuente o usar la versión "demo", cuya única limitación es no permitir establecer presets para los plugins.
De todas formas, para Ubuntu (y derivados) ya está en los repos del proyecto KXStudio y, para Debian, tenemos un par de paquetes preparados por AvLinux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1923
Hace mucho tiempo que dejé de utilizar Gwibber por lo pesado de la interfaz, nunca llegó a convencerme. En este tiempo, he ido probando diferentes alternativas, Pino, Hotot, Turpial y finalmente, el que estoy utilizando siempre por defecto, Polly.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1395
Hace un par de semanas fue publicada la versión 4.2.10 de VirtualBox, la cual contiene una buena cantidad de cambios respecto a la versión anterior. Eso sí, no son cambios demasiado grandes pues se trata más que nada de una actualización de mantenimiento.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1710
A través del siguiente tutorial les diré paso a paso como instalar el driver para impresoras y multifuncionales HP en la distribución Arch Linux.