- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1217
Razor-qt es un entorno de escritorio ligero, similar a LXDE o XFCE pero basado en tecnologías Qt. Fue concebido pensado en los usuarios que desean que sus sistemas sean simples, veloces y que cuenten con una interfaz intuitiva y elegante sin consumir demasiados recursos en el camino.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1056
La informática avanza muy deprisa, más de lo que nos gustaría a veces. Un resultado de ello es que en muchos casos tenemos una máquina o un dispositivo más potente que lo que necesitamos para nuestras tareas diarias. Tal caso pasa en muchos ordenadores, los cuales los compramos nuevos y solo lo usamos para navegar por internet o escribir en el procesador de textos, tareas que necesitan pocos recursos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 5849
Hace poco, por cuestiones de trabajo, tuve que comprar una multifuncional de forma improvisada. Tenía poco dinero, era necesario comprar un equipo funcional y barato. Encontré un equipo económico, una canon PIXMA MP230. Las especificaciones no indicaban que tuviera soporte para GNU/Linux, esperaba que aún así fuera detectado, sin embargo no sucedió.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1007
Como muchos otros, he sido hasta hace poco, un fiel usuario de Google Reader. Ya sea de forma directa a través de la página web, las menos de las veces, o bien a través de read-me.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1323
Actualmente existen innumerables herramientas que nos permiten pasar de HTML a PDF, y al revés unas con mas acierto que otras. Además han aparecido interesantes servicios como puede ser Pocket (el antes conocido como Read It Later) que transforman una página web de forma que pueda ser leída con comodidad desde un dispositivo móvil.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1267
openSUSE, al igual que muchas otras distribuciones, no cuenta con soporte por defecto para formatos multimedia propietarios como MP3, WMA, WMV o las librerías necesarias para poder reproducir DVDs.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 10373
La distribución Centos 6.4 es la mas reciente al momento de publicar este post, presenta algunas novedades y los pasos para instalarla son sencillos, solo hace falta que descargues y generes los discos de instalación, lo instales y configures los servicios que desees implementar en el servidor. Mira la galería de capturas que muestran el proceso de instalación.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1728
Si el pasado Septiembre de 2012 os contaba cómo oscurecer el tema por defecto de Ubuntu 12.04, hoy vengo con todo lo contrario. Y os cuento por qué. Resulta que, cosas del amor, voy a regalar un MacBook a esa persona especial que tengo en mi vida :´)
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2213
Me ha ocurrido un par de veces que he borrado accidentalmente un grupo de fotos ya que en el menú contextual de Thunar, “Eliminar” está muy cerca del “Copiar” y la aplicación no es muy preguntona; directamente borra.