- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1892
Aprovechando que el otro día escribí sobre el terminal, para hacerlo mas atractivo a la vista, tengo que mencionar, como también pudiste ver en el artículo referente a embeber fuentes en sitios web, que una de las ventajas que sin dudas presenta frente a otro tipo de soluciones es la automatización mediante scripts. Esto sin lugar a dudas, tiene su mayor exponente en la gestión y administración de servidores remotos y otro tipo de máquinas, pero es aplicable a cualquier otro tipo de tarea rutinaria y repetitiva que tengamos que hacer.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1992
¿Ya no funciona la conexión 3G de Movistar con modem USB en KDE4? Es que el asistente de conexión en KDE selecciona un APN que ya no funciona. Veamos cómo solucionarlo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1083
Durante estos días, he estado trabajando en el diseño del nuevo sitio con Pelican, y dado que la solución, es bastante más rápida, como ya afirmó Joe Di Castro, que con WordPress, estoy trabajando en darle una mejor presencia, a costa de hacerlo algo mas lento (como no podía ser de otra forma). Así, estoy añadiendo mis propios scripts en javascript para mejorar la visibilidad de las imágenes, o incluso embebiendo fuentes en css, por supuesto la fuente de Ubuntu, que me parece muy cómoda para leer.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2432
Las desgracias ocurren en cualquier momento y las cosas pueden salirnos mal al igual cuando se trata de la pérdida de datos, especialmente si usted es del tipo de persona "naa no hago nunca copia de seguridad"."Después lo hago".
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1503
Al hablar el otro día sobre Terra (que se ha convertido en el emulador por defecto), salió a colación el colorido de mi terminal. Estoy tan acostumbrado a él, que muchas veces ni me doy cuenta, pero lo cierto es que es de gran ayuda para los que estamos mucho tiempo trabajando con él, amén de darle un toque mas alegra al terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1670
No conocía la existencia de YouTube TV, aunque era consciente de que se iba detrás de ello, pero no que era algo ya algo que se podía probar, tanto vía tu navegador de internet, como ahora con una aplicación que puedes instalar directamente en tu equipo con Elementary, y ahora también para Ubuntu (y en otras distribuciones, supongo), y puedes ver vídeos de YouTube organizados por temáticas, pero especialmente diseñado para que lo veas sentado en el sofá de tu casa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1568
Hace unos días os hablábamos de los gestores de archivos. Un tema un poco desconocido. Bien hoy, como en temas anteriores, vamos a repetir el tema pero de una manera más práctica. Vamos a instalar un gestor de archivos en nuestra versión de Ubuntu y luego convertirle en el gestor de archivos por defecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1645
KDE es una palabra bien controvertida dentro del mundillo linuxero. Hay quienes alaban sus virtudes tecnológicas, y otros que lo igualan a caídas de programas, falta de memoria y a una generalizada sensación de lentitud. Entre estos últimos, hay quienes, no sin algo de razón, echan la culpa de todos los males de KDE al "escritorio semántico», más conocido en la comunidad por el nombre de los programas que lo sostienen, NEPOMUK y Akonadi.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1725
Tal y como comenté hace unos días, hasta el momento no había publicado ningún artículo referente a Ubuntu Phone, aunque si como desarrollar aplicaciones con QML, Qt Creator, y el SDK de Ubuntu. Llevo algunos días, embarcado en un par de tareas que me consumen prácticamente todo mi tiempo libre. La primera de ellas, es migrar este sitio de WordPress a Pelican (lo cual ya comenté), y la segunda, es desarrollar alguna que otra aplicación para Ubuntu Phone OS.
- Friends, sucesor de Gwibber en Ubuntu, anunciado de manera oficial
- Buscar y reemplazar texto con un interfaz gráfico gracias a Regexxer
- Cómo integrar la apariencia de SMPlayer en KDE
- Terra un terminal entre Guake y Terminator
- Fluxbox en Ubuntu
- KDE: Cómo desactivar el touchpad automáticamente mientras escribimos