- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2024
Uno de los retos de todo buen amante de sus sistema operativo es tenerlo optimizado y bonito hasta el máximo que se pueda. Hasta tal punto se llega en la obsesión que muchos han conseguido hacer un sistema operativo propio como el caso de Gentoo o Archlinux cuya filosofía se centra también en la manera máxima de optimizar y controlar del Sistema Operativo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1548
En honor a la encendida recepción que tuvo el artículo anterior, es necesario que demostremos, en sucesivas columnas, a) por qué KDE ya no es la bestia paralizadora de sistemas que solía ser, y b) qué tanto más puede hacer el escritorio semántico respecto de sistemas más limitados, y de menos consumo de recursos. Empezaré por el final, con un entretenido viaje al pasado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1051
Como muchos sabréis hace tiempo que se lanzo una beta de Steam pero solo existe una versión de 32 bits y cuando se instala en un sistema de 64 bits no es capaz de detectar el flash y por lo tanto de reproducir vídeos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1246
Siempre que descargamos la imagen para realizar la instalación de alguna distribución es importante verificar que no contenga errores y que se trate de la imagen que se supone es. Esto último puede hacerse fácilmente verificando la firma GPG.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1525
Hoy os traemos un software que está en todos nuestros equipos con Ubuntu, bueno más bien está en todas las distribuciones que tienen Gnome y que es increíblemente potente, aunque no lo parezca.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2252
Digamos que por razones lúdicas y académicas -que nada tienen que ver con las limitaciones que algunos hoteles, servidores, proxies, etc. pueden imponerte- necesitás cambiar la dirección MAC de tu Linux o dispositivo Android.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2325
La producción musical bajo GNU/Linux es un mundo relativamente "nuevo". Aún estando en pañales, es aconsejable echarle un tiento en caso de que estés acostumbrado a trabajar bajo GNU/Linux, ya que hay herramientas de sobra que pueden hacer que no quieras tener un "dual-boot" para grabar tu música.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1503
DreamDesktop es un fondo de pantalla animado que está diseñado para KDE 4 utiliza la biblioteca FFMPEG. El proyecto ha sido probado y funciona en KDE 4.9.3. Sin embargo, debería funcionar bien en todas las versiones de KDE 4.8.x series / 4.9.x
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1566
A pesar de la gran cantidad de temas de iconos disponibles en kde-look.org, muchos ellos con un gran nivel de detalle, al final tras el cambio y utilización del mismo, por defecto y en lo que respeta al Plasmoid Vista de Carpetas o por Dolphin, siempre nos muestra el icono de carpeta por defecto. Dejando en última instancia una intervención manual por parte del usuario para su personalización.
- Sincronizando directorios vía ftp desde el terminal
- Solucionar problema con Modem 3G USB de Movistar en KDE4
- Embeber fuentes en páginas Web en Ubuntu y otras alternativas
- Como recuperar archivos eliminados en Linux
- Listando en el terminal con color en Ubuntu y un poquito de bash
- YouTube TV en tu escritorio en Elementary y en Ubuntu