- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2339
Ken VanDine a anunciado de manera oficial Friends, un servicio cuya API que mejorará de manera exponencial las capacidades sociales de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1644
Hace unos días, escribí un artículo, “Sustituir palabras en Ubuntu en multiples archivos de texto plano“, sobre un sencillo script que había implementado para sustituir palabras y frases en archivos de texto plano. La gracia de esta aplicación “debía” radicar, en la posibilidad de iniciarlo directamente desde el menú contextual de Nautilus, de forma que con solo seleccionar aquellos archivos de texto plano donde queríamos reemplazar la palabra o frase, se añadieran directamente a la aplicación. Y digo debía radicar, porque como comentaba, actualmente no se puede iniciar desde el menú contextual, debido a algún problema de compatibilidad con Nautilus 3.6 y python, que todavía no he sido capaz de identificar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1393
SMPlayer es uno de los mejores reproductores multimedia —o front-ends para MPlayer para ser más precisos—, aunque hay algo de lo que carece si lo utilizamos en KDE: iconos que se integren bien en el resto del entorno.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1765
A pesar de que soy consciente de que introducir a un usuario de otro sistema operativo, como puede ser Windows, directamente al terminal, sobre todo si hablamos de usuarios que nunca conocieron MSDOS, puede ser realmente duro, pudiendo generar el rechazo a su uso; es justo reconocer el potencial que tiene el terminal. Desde que empecé a utilizar Ubuntu de forma, me he empecinado en que todas las aplicaciones que desarrollo tengan un interfaz gráfico, todo lo amigable y atractivo que pueda hacer. Creo que es la mejor forma de atraer a un usuario de otro sistema operativo, acostumbrado a efectos, sombras, diseños elegantes, etc.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1634
Hace unos días os hablaba de la diferencia entre Escritorios y gestores de ventanas. Os comentaba que un escritorio comprende casi todas las aplicaciones que necesitamos para el funcionamiento diario mientras que un gestor de ventanas solo se ocupa de la interfaz de ventanas. Vamos un resumen un poco farragoso. Pero todo tiene solución, vamos a hacer una instalación de un gestor de ventanas que además de permitirnos aprender más sobre los gestores de ventanas nos puede permitir aligerar más nuestros sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1355
Una de las cosas más molestas al trabajar con un ordenador portátil es estar escribiendo y ver de pronto como el cursor del ratón pasa de una posición a otra de manera aleatoria debido a que nuestra mano tocó el touchpad por accidente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1526
Hace unos días hablamos de la posibilidad de añadir listas de reproducción de YouTube en VLC gracias al complemento escrito por Guillaume Le maout.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1721
Personalizar la apariencia y tamaño del cursor del ratón es algo básico en cualquier sistema operativo, no sólo por adaptar el entorno de trabajo a nuestro gusto y necesidades sino también por cuestiones de accesibilidad y usabilidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1317
¿Nunca pensaste en tener carpetas compartidas siempre disponibles? No depender de que si tu compañero/a tiene encendido la compu. Con FreeNAS podemos tener nuestros recursos compartidos siempre disponibles en nuestra red local.
- Resolver problema "rpmdb open failed" Fedora
- Convertir a documentos de LibreOffice desde Nautilus en Ubuntu
- Cómo desactivar el cursor elástico en KDE
- Sustituir palabras en Ubuntu en multiples archivos de texto plano
- Cómo cambiar el idioma del sistema a Español en Manjaro
- Convertir archivos PDF a HTML manteniendo el formato con pdf2htmlEX