- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1038
Hace algunas horas me tope con el error "rpmdb open failed", al principio dije que demonios paso, cabe mencionar que lo encontré al tratar de actualizar via terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1379
Hace unos días que liberé una nueva versión de replace-me (Sustituir palabras en Ubuntu en multiples archivos de texto plano), una aplicación para reemplazar palabras y frases en varios archivos de texto de forma simultánea.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1890
Una de las características bandera de KDE es que es un entorno de escritorio que cuenta con bastante vistosidad, misma que es agradable en según qué casos. Una de las cosas más molestas de KDE es la elección por defecto del efecto del cursor al abrir una aplicación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1377
Como comenté en el artículo anterior, estoy embarcado en el cambio del motor de este sitio de WordPress a Pelican. Por determinadas circustancias, tengo que cambiar algunas frases o palabras en todos los archivos, que en el caso que me ocupa es de mas de un millar, y tampoco es cuestión de que me ponga a hacerlo uno a uno sino quiero abandonar antes de tiempo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4349
¿Qué dirías de una distro que combina el poder de Arch Linux y la facilidad de Ubuntu? Bueno, Manjaro va en esa línea, sin que ello implique necesariamente romper con el principio KISS en el que está basado Arch.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2860
De forma habitual, siempre que envío un documento vía correo electrónico lo hago en formato PDF, aunque lo acompañe del archivo original para su modificación. Esto lo hago por dos motivos, por un lado, para que el receptor pueda imprimir el archivo como yo lo he creado, y por otro lado, para asegurarme, que aunque modifique el archivo, siempre tiene el documento de partida que le remití.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2324
En la interfaz Cinnamon, a diferencia de lo que se ha hecho en la interfaz Unity y Gnome-shell, se ha tratado de conservar un sistema de menús de aplicaciones lo mas parecido al que había en Gnome2, para ello por defecto la interfaz viene con un menú de aplicaciones – Cinnamon menu- , pero éste se puede cambiar por otros menús de aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1184
Uno de nuestros lectores, Eduardo Cuomo, ha desarrollado unos scripts bien interesantes para ayudar al desarrollo en PHP y MySQL. Si sos desarrollador es posible que alguno pueda serte de utilidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1451
Muchos de vosotros os habéis quejado de que vuestro Unity es muy pesado, ocupa muchos recursos o habéis tenido que cambiar de escritorio debido a tener muchos problemas con el nuevo escritorio de Ubuntu. Bien, si habéis estado ojeando este blog encontrareis algunos post interesantes como este sobre MyUnity un programa que se encarga de modificar y aligerar el escritorio a nuestro gusto. Pero hoy os vamos a dar varios trucos que permiten quitarle al escritorio unos 110 mb de recursos que optimizarán aún mas el escritorio.
- Indicador o notificador de mayúsculas y teclado numérico (Caps Lock y Num Lock)
- Tip: Hacer que la terminal nos recuerde algo
- Alternativas para obtener música en descarga directa
- Picapy minimalista gracias a css
- Tip: Xkill, o como matar aplicaciones a lo fácil en Ubuntu
- Privacy Indicator o la privacidad en Ubuntu al alcance de la mano