- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1378
Desde mi llegada a Raring Ringtail, he estado teniendo problemas con Catfish, y de hecho, no lo he podido utilizar hasta hoy mismo, porque cada vez que lo iniciaba, arrojaba un error. Sin embargo, en la actualización de aplicaciones del día de hoy, he visto que entraba Catfish, y al ver que se ha producido una notable mejoría, desde el punto de vista estético (y siempre bajo mi punto de vista), me ha llevado a investigar sobre los cambios introducidos, desarrolladores, etc…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1016
Recientemente Google lanzó la autentificación a dos pasos para su sistema de correos electrónicos, básicamente es una aplicación de generación de códigos de 6 dígitos en tu teléfono móvil el cual permite tener una doble validación para acceder al correo electrónico de manera mas segura, al contar con un código numérico aleatorio que cambia a razón de un minuto y el cual debe ser ingresado posteriormente al ingreso de tu contraseña habitual.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2292
Es muy habitual necesitar dos ventanas abiertas una al lado de la otra, para poder trascribir lo que aparece en una en la otra. Por ejemplo, si estás haciendo un curso online, donde tienes que realizar algunos ejercicios, o bien, si estás hablando con alguien vía IRC, sobre algún trabajo que estáis realizando en común. Desde luego, que la mejor opción para esto es tener, en primer lugar, una pantalla bien hermosa y en segundo lugar una forma sencilla de organizar tus ventanas, de forma que sea realmente sencillo colocar una ventana al lado de la otra, o una encima de la otra.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1768
ownCloud es una suite de software que proporciona un área de almacenamiento independiente de la ubicación de los datos ( almacenamiento en la nube ). El proyecto se inició en enero de 2010 por el desarrollador KDE Frank Karlitschek para crear un software libre alternativo a los proveedores de cloud comerciales. A diferencia de los servicios de almacenamiento comercial, ownCloud se puede instalar en un servidor privado sin coste adicional.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1502
Una característica bastante interesante de KWin, el gestor de ventanas de KDE, es la posibilidad de agrupar ventanas en pestañas. Una característica útil en según qué casos a la que seguramente más de uno sabrá sacarle provecho después de enterarse que existe. Porque aunque en su día se publicitó por el equipo de KDE —justo lo necesario, eso sí—, muchos usuarios siguen sin saber que la característica está ahí.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1522
Anteriormente indicamos cómo instalar VirtualBox en Ubuntu 12.10 y 12.04, en esta ocasión instalaremos el software de virtualización en openSUSE 12.3.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1457
Ayer os hablábamos de la seguridad en Ubuntu, os hablábamos de los antivirus en Gnu/Linux y como usarlos como herramienta de seguridad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1541
Aunque hace pocos meses que escribí un artículo referente a Xnoise, después de probar la nueva versión (0.2.16) de este magnífico reproductor, no he podido resistirme a escribir de nuevo. Y es que, se trata de una magnífica aplicación, que además de integrarse perfectamente en el escritorio de Ubuntu, tiene un reducido consumo de recursos, además de una estética impecable.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1051
Siguiendo con los artículos relacionados con WordPress, referentes a la mejora y optimización de este sitio, hoy le toca a los artículos relacionados, pero con la ventaja significativa de añadir una imagen del artículo con ellos, lo que desde mi punto de vista, le da un toque mas atractivo a la página, y atrae mas al lector.