- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3027
Cairo Dock es un excelente gestor de “atajos” que funciona perfectamente con los principales entornos de escritorio en el mundo de Linux, como Gnome, KDE, Unity, XFCE, etc. Actualmente se encuentra en su versión 3.1 y tiene numerosas características tales como Applets de mensajería, Clima, Reloj, Monitor de sistema, los indicadores del teclado, iconos personalizados, las áreas de notificación, gestor de portapapeles, y muchos otros plugins.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2750
Si se es un usuario que utiliza mas de una distribución Linux, ya sea para uso personal o para compartir con amigos, y queremos ahorrar cd-r , esto podría ser interesante: un programa para hacer fácilmente un pendrive-live ( o pendrive iniciable ) con varias de distros en él, dependiendo de su capacidad, y con la posibilidad de elegir la distro que te guste, desde un menú tipo grub2, para hacer demostraciones en los propios pcs de tus amigos. MultiSystem es la herramienta que lo hace posible. Hacer un pendrive-live con MultiSystem es muy simple, básicamente sólo hay que arrastrar y soltar o seleccionar, desde la carpeta del administrador de archivos en la que hayamos guardado la .iso/.img de la distro que queramos añadir al pendrive, hasta la zona adecuada de la Ventana Principal del programa, en la pestaña MS.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1512
Desde que Android adoptó MTP (Media Transfer Protocol), un protocolo para la transferencia de archivos desarrollado por Microsoft, la necesidad de soportar dicho protocolo en KDE de manera nativa es cada vez más grande.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1622
Uno de los procesos que debemos llevar a cabo cuando ya tenemos nuestra aplicación finalizada y la queremos subir a la tienda Play de Google es firmarla con un certificado y generar un archivo ejecutable que tiene una extensión apk. Vamos a ver como hacer este proceso.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 963
Hace un par de semanas que liberaron una nueva versión de este increíblemente rápido gestor de archivos de doble panel, sobre el que ya he escrito en algunas ocasiones. Sin embargo, aprovechando esta nueva versión, quiero darle un repaso a sus características, (sobre todo para aquellos que no lo conozcas, con la intención de que lo pruebas) y además introducir un nuevo plugin externo (que no viene incluido en el código fuente proporcionado por su desarrollador) y que permite el tratamiento de imágenes, y que está incluido en el paquete que puedes instalar desde la cuenta de Launchpad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2297
Si sos un recién iniciado en Linux probablemente te hayan recomendado probar Ubuntu: una distribución muy sencilla y fácil de usar que, además, tiene un aspecto visual amigable (aunque diferente al que estás acostumbrado en Windows) y que nació con el objetivo de crear un "Linux para seres humanos".
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3279
Aunque en transparencias da siempre mejor resultado, el conseguir temas con esta temática, vamos a ver un poco contando tan solo con los recursos del sistema que podemos hacer. El encargado de todo esto recae en el todopoderoso Kwin, su gestor de ventanas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1644
En el artículo anterior, nos centramos en la instalación del SDK de Google, el funcionamiento de Eclipse y el diseño gráfico de la aplicación. En este segundo artículo vamos a darle vida a la aplicación, concluyendo en primer lugar el interfaz gráfico, y posteriormente haciendo que cada elemento se comporte como se espera de él.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1803
Hace unos días fue publicada una nueva versión de Liferea, uno de los clientes de escritorio para leer fuentes web más populares del mundo Linux, la cual arregla la compatibilidad con Tiny Tiny RSS además de corregir otros fallos menores.
- Como programar tu primera aplicación Android en Ubuntu (I)
- Open WebOS en un Galaxy Nexus. Pruébalo desde un LiveCD | Vídeo
- Aventuras y desventuras con la memoria RAM y la SWAP
- Borrado seguro de archivos en Ubuntu con Crushing-Machine
- Intel Sandy / Ivy Bridge detectado como un solo core/núcleo
- Algunos comandos para la Terminal de GNU/Linux