- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1330
Clic sobre la imagen para ampliar
Después de publicar el otro día una primera versión con soporte para VLC (“YouTube y Lens Video con mas filtros y soporte para VLC“), y viendo que en WebUpd8 anunciaban el lanzamiento de Minitube 1.7 con soporte para YouTube, y si a esto, añadimos el artículo publicado “Otra posibilidad de ver vídeos de YouTube en Linux“, mas de uno se podía imaginar por donde tenían que venir los tiros. Así que, lo he integrado todo, y ahora es posible seleccionar el visor que quieres utilizar, siempre y cuando lo tengas instalado, evidentemente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1772
En particular para cualquiera de las aplicaciones que hago, siempre necesito iconos, imágenes, gráficos, etc. La primera operación es buscarlas en Google, aunque normalmente termino modificándolas y adaptándolas a las necesidades de la aplicación. Esto siempre desde mis modestas habilidades, no me considero para nada un diseñador gráfico, sin embargo, para cualquier aplicación que se precie, el diseño y la presentación son fundamentales, de lo contrario, el resultado es verdaderamente anodino. Normalmente intento esmerarme, pero al final el tiempo me puede. De cualquier forma, con Inkscape y con Gimp, con poco esfuerzo se consiguen resultados verdaderamente sorprendentes.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1474
Clic sobre la imagen para ampliar
Con el fin de mejorar el Scope de YouTube, y para evitar la necesidad de instalar VLC si no quieres, y no tener que ver los vídeos en el navegador, he estado trabajando en un sencillo visualizador de vídeos de YouTube. Realmente, la operación es tan sencilla como embeber el vídeo dentro de una página web y utilizar WebKit para mostrarlo, y el resultado es algo como el que puedes ver en la siguiente imagen:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1166
Clic sobre la imagen para ampliar
El equipo de Gnome en estos días está ultimando el desarrollo de la próxima versión de Gnome 3.4 que traerá muchas mejoras y algunas nuevas características. Muchos esperamos esta versión pues nos han prometido que todos los malos sabores de Gnome 3 serán olvidados.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 963
Desde hace tiempo Canonical proporciona las nuevas versiones de Firefox desde las actualizaciones de seguridad de Ubuntu, pero están pueden tardar en llegar. Si no quieres esperar puedes instalarlas desde el siguiente ppa, disponible para Natty y Oneric:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1105
En ocasiones vas tan rápido que apenas te das cuenta de lo que haces, y puede ser que cometas un error irreparable. De esta manera, hace ya mucho tiempo, que me he acostumbrado a utilizar la combinación de teclas “mayúsculas + suprimir”, a la hora de borrar archivos y directorios. Esta combinación de teclas demoniaca, tiene la ventaja de que lo que borras no pasa por la papelera, sino que es eliminado de inmediato, pero este es el inconveniente también, que al ser eliminado de inmediato, no lo puedes recuperar de la papelera.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1520
Aunque para muchos usuarios probablemente resulte reconfortante saber que el uso del terminal puede ser en gran medida, si no enteramente, evitado gracias al desarrollo actual de las distribuciones Linux, todavía queda entre nosotros una comunidad de amantes de la "fuerza bruta" de la línea de comandos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1456
Durante estas últimas semanas he ido publicando algunos trucos o técnicas que no se suelen encontrar en los manuales al uso de Android, sino que se encuentran a base de buscar y buscar en foros. Hoy voy a seguir con esa tónica y voy a hablaros de como redondear los bordes de una imagen y encuadrarla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1575
Cada día los juegos que van apareciendo para Linux son mejores, aunque no hay que engañarse, todavía les separa un gran abismo de los que corren bajo Windows, o yo por lo menos no he probado ninguno que me llame la atención. Me refiero, por supuesto a que corran en Linux de forma nativa, y no bajo Wine, por supuesto. Los gráficos, cada vez son mejores, la música, la ambientación, pero todavía no le llegan, hay un salto cualitativo importante, es como si fueran retrasados del orden de 10 años, nos hemos quedado en la época de Doom y Quake.