- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1032
No pensaba comenzar la migración de aplicaciones a Precise Pangolin con Google Reader Indicator, sin embargo, todo se ha desencadenado muy rápido en el día de hoy, y es que me he encontrado con que la librería (biblioteca para aquellos que siempre me critican) del anillo de claves de Gnome, ya está disponible bajo introspección, “gir1.2-gnomekeyring-1.0?. Esto a mas de uno le sonará a chino, y es muy posible que piense, que le estoy contando un autentico rollo sobre el sexo de los ángeles, y que no te importa, pero, lo cierto, es que importa, vaya si importa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1316
Una de los trabajos, que tenía pendiente realizar, era instalar Precise Pangolin, con el objetivo de actualizar todas las aplicaciones que llevo en marcha a esta nueva versión de Ubuntu. Y en eso me he entretenido toda la mañana, porque por alguna razón que desconozco (y que tampoco he investigado gran cosa), no he conseguido hacer una instalación desde un USB. A mi me da que es cuestión de que la imagen ocupa mas de un CD, pero esto son solo suposiciones mías. Finalmente, he decidido hacer una instalación de Oneiric Ocelot en otra partición y actualizar desde allí a Precise Pangolin, siguiendo las precisas instrucciones de Novatillasku, y el resultado ha sido impecable, así que este artículo está escrito desde Precise Pangolin.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1920
He probado otros gestores de archivos en Ubuntu, basta recordar el artículo “Marlin, un sustituto de Nautilus, ligero y con estilo“, y siempre termino volviendo a Nautilus, que pese a ser mas pesado, y no tan rápido como Marlin, me gusta las posibilidades que ofrece a la hora de extenderlo con complementos, que son fácilmente implementables.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1840
Si tenemos la necesidad de trabajar con varias imágenes de disco o simplemente queremos montar un juego en nuestro sistema sin necesidad de quemarlo en un CD o DVD, uno de nuestros grandes aliados, es el comando mount, que nos permite montar fácilmente imágenes desde nuestro terminal.
Tenemos mas comandos y utilidades para utilizar desde la consola, pero también existen varias aplicaciones con interfaz gráfica para hacer esto mismo de una forma más visual.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1208
Como he comentado en alguna ocasión, cada vez que instalo una nueva versión de Ubuntu, lo hago desde cero. Las veces que he hecho un “Upgrade”, no he tenido buenas experiencias, y estoy convencido de que es consecuencia directa de la cantidad y variedad de repositorios instalados, y de la cantidad de aplicaciones que instalo y desinstalo para probar. Aunque esto es una suposición mía, lo que es seguro es que en todas las ocasiones en las que he actualizado la versión de Ubuntu, sin hacerlo desde cero, he tenido problemas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1323
Hace ya algunos días se ha puesto a disposición del publico en general por medio de varios canales de distribución para desarrolladores la RC1 de la que será la versión 2.0 del popular reproductor de medios VLC. Reproductor que según algunos (dentro de los que me incluyo), es el mejor reproductor de medios que actualmente existe, ya sea para Linux, Mac OS X o Windows.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1263
El asunto de montar imágenes de CD y DVD es recurrente, y siempre se me ocurre cuando tengo que montar alguna imagen, mas que nada porque no recuerdo como lo hice la vez anterior (cuestión de tener memoria de pez), y eso que cada vez recurro menos al uso de imágenes. Al repasar los artículos, referentes al montaje de imágenes, me encontré con mounty, en el artículo “Un Indicator Applet para montar imágenes de CD/DVD en Ubuntu“, pero para suerte o desgracia, el autor de la aplicación ha discontinuado su actualización a las nuevas versiones de Ubuntu, lo que es una verdadera lástima, porque la aplicación funcionaba de maravilla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1936
Ustedes saben que hace pocos días Google ha liberado la versión 6.2 de Google Earth con notables mejoras, siendo quizás la más destacada las mejoras visuales de ciertos terrenos, donde ahora las imágenes son más homogéneas y no rectángulos y la integración con Google+.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1324
No consigo entender como he terminado en este berenjenal, porque de echo, soy un acérrimo defensor de Shutter, que es la aplicación que utilizo por defecto para la capturas de pantalla. Pero a pesar de todo, quería presentar una alternativa a Shutter, como es Lookit. Sin embargo, las posibilidades que te ofrece Shutter frente a Lookit son infinitas (a lo mejor es pasarse), no solo por las distintas formas de captura de pantalla que tiene, sino porque además te permite editar las capturas directamente, aportándote algunas herramientas muy útil, como ya vimos en el artículo Editando capturas de pantalla con Shutter en Ubuntu. Y en cuanto al tema del indicador, esto se resolvió en el artículo Nunca fue tan fácil capturar pantallas: un indicador para Shutter.
- Hardware Lister o que hay dentro de mi ordenador
- Convertir archivos TCX a GPX con una extensión para Nautilus
- Tip, cambia la ubicación del disco virtual de Wine
- Subtitulator o como poner subitulos a los videos
- Ambiance y Radiance para razorqt en Ubuntu y Kubuntu 11.10 Oneiric
- Liberado MyUnity 2.0 y el porque de los detalles